- Resultados superan las expectativas en la mayoría de los indicadores
- La compañía eleva sus previsiones para los próximos trimestres
- Colaboración con OpenAI e implementación de ChatGPT
- Muestra de confianza por parte del capital privado
- Resultados superan las expectativas en la mayoría de los indicadores
- La compañía eleva sus previsiones para los próximos trimestres
- Colaboración con OpenAI e implementación de ChatGPT
- Muestra de confianza por parte del capital privado
PayPal cierra la temporada de resultados con un aumento espectacular. Uno de los mayores proveedores de servicios de pago del mundo ha publicado sus resultados y anunciado su colaboración con OpenAI. La valoración de la compañía sube más del 10 % en la sesión de hoy.
La empresa presentó sus resultados correspondientes al tercer trimestre de 2025 y publicó previsiones para los trimestres venideros.
-
Los ingresos netos ascendieron a 8,420 millones de dólares, lo que representa un crecimiento del 7 % interanual y supera las expectativas del mercado, que apuntaban a 8,240 millones.
-
El mayor crecimiento se registró en el segmento de "Servicios de Valor Agregado", con ingresos de 895 millones de dólares, lo que representa un incremento del 15 % interanual.
-
En Estados Unidos, los ingresos alcanzaron los 4,750 millones de dólares, con un crecimiento del 5 % interanual.
-
El número de usuarios activos aumentó hasta 438 millones.
-
El volumen total de pagos alcanzó los 458,000 millones de dólares, un crecimiento superior al 8 % interanual.
-
Como resultado, el beneficio por acción ajustado (Adj. EPS) fue de 1.34 dólares, frente a las expectativas del mercado de 1.20 dólares.
-
También destaca el fuerte incremento del flujo de caja libre, que aumentó un 48 % interanual, situándose actualmente en 2,300 millones de dólares.
-
Para el cierre del trimestre, la compañía prevé un Adj. EPS de 1.31 dólares, en línea con las expectativas del mercado.
-
En su comunicación sobre las previsiones de fin de año, PayPal aseguró a los inversores una mejora del EPS desde 5.35 a 5.39 dólares, frente a las expectativas del mercado de 5.25 dólares.
-
Además, la empresa aumentará su CAPEX a 1,000 millones de dólares antes de que termine el año.
-
También se anunció el próximo dividendo, que será de 14 centavos por acción para este trimestre.
Estos resultados, por sí solos, ya eran suficientes para satisfacer a los inversores, dado que la empresa superó claramente las expectativas. Sin embargo, lo que impulsó las alzas de doble dígito en la valoración fue el acuerdo con OpenAI. PayPal será la primera plataforma en integrar su billetera digital directamente en ChatGPT.
Dado el sentimiento altamente optimista hacia la inteligencia artificial en los mercados —especialmente entre los inversores institucionales—, cualquier colaboración con OpenAI ha sido recientemente motivo suficiente para un aumento en la valoración de una compañía. No obstante, en este caso, considerando los más de 800 millones de usuarios de ChatGPT, y reconociendo que muchos de ellos ya utilizan IA para búsquedas de productos, una integración directa con la billetera digital podría generar ingresos enormes, aunque actualmente difíciles de estimar con precisión.
La empresa también recibió una muestra de confianza por parte de Blue Owl Capital, que adquirió 7,000 millones de dólares en cuentas por cobrar de PayPal relacionadas con el servicio "Compra ahora, paga después" (Buy Now, Pay Later).
Tras las subidas de hoy, la acción ha conseguido volver a los niveles de julio de este año, cuando el precio cayó un 15 %. Sin embargo, la compañía aún se mantiene alrededor de un 20 % por debajo de los máximos locales alcanzados en 2024.
PYPL.US (D1)

Fuente: xStation5
___________
🚀 ¿Buscas aprovechar oportunidades como esta en el mercado accionario?
Opera acciones tecnológicas, ETFs y más con herramientas profesionales.
👉 Abre tu cuenta real hoy con XTB
Palantir y Nvidia se alían para impulsar el desarrollo de inteligencia artificial avanzada
Amazon recorta 14.000 empleos en 2025 y acelera su transformación hacia la inteligencia artificial
Qualcomm lanza chips IA para centros de datos y desafía a Nvidia
Modo “Mad Max”: ¿Está Tesla en problemas?
Este material ha sido elaborado por XTB. Su contenido tiene fines exclusivamente informativos y no constituye, en ningún caso, una asesoría personalizada ni una recomendación de inversión sobre instrumentos, mercados o estrategias específicas. La información aquí contenida no considera los objetivos, la situación financiera ni el perfil de riesgo de ningún inversionista en particular. Antes de invertir en cualquier instrumento financiero, le recomendamos informarse sobre los riesgos involucrados y verificar si el producto es adecuado para su perfil. El desempeño pasado no garantiza resultados futuros. Toda decisión de inversión basada en este material será responsabilidad exclusiva del inversionista. XTB Agente de Valores SpA no se hace responsable por pérdidas directas o indirectas, incluidos daños patrimoniales o pérdida de beneficios, derivados del uso o confianza depositada en esta información.