🛢️Petróleo cae 1,5% entre comentarios OPEP+

10:09 29 de septiembre de 2025

Nuevas especulaciones sobre un posible incremento de la oferta por parte de la alianza OPEP+ presionan a la baja los precios del crudo

Los precios revirtieron parte de las alzas de la semana anterior —impulsadas por las expectativas de una recuperación en China y la incertidumbre en el suministro desde Rusia— al inicio de la nueva semana. La semana pasada, los precios alcanzaron un máximo cercano a los 70 dólares por barril, su nivel más alto en casi dos meses, aunque las alzas se redujeron considerablemente hacia el cierre de la sesión del viernes.

Estrategia de la OPEP+ y riesgo de exceso de oferta

Informes no oficiales durante el fin de semana sugirieron que la OPEP+ está considerando un nuevo aumento de producción a partir de noviembre, lo que podría superar el incremento previamente anunciado de 137.000 barriles por día. Tal decisión prolongaría la estrategia de la alianza de recuperar cuota de mercado a expensas de su papel tradicional como regulador de precios, generando preocupación sobre un mayor exceso de oferta en el mercado global.

Comience a invertir hoy o pruebe una demo gratuitamente

Hazte Cliente Descarga la app móvil Descarga la app móvil

La AIE estima que el superávit podría alcanzar hasta 3 millones de barriles diarios para el próximo año. En este escenario, Goldman Sachs proyecta que tanto el Brent como el WTI podrían caer al rango de 50-60 dólares por barril.

IEA anticipates a massive supply overhang next year. Source: Bloomberg Finance LP

Esta semana, la declaración del ministro de Petróleo de Arabia Saudí del miércoles será clave, al igual que la próxima reunión del cartel prevista para el 5 de octubre. Si se confirman los planes de aumentar los límites de producción, es posible una nueva caída de los precios, especialmente considerando el actual período de acumulación estacional de inventarios.

Los riesgos en Rusia siguen siendo un factor de compensación

Es importante no pasar por alto los persistentes riesgos de suministro relacionados con Rusia. Durante el fin de semana, Ucrania lanzó nuevos ataques contra la infraestructura petrolera rusa, lo que podría profundizar la escasez de combustibles en el mercado interno. No obstante, la reducción en la capacidad de refinado en Rusia también podría requerir un aumento en las exportaciones de crudo, lo que representaría un factor negativo para el mercado. Actualmente, cerca del 30% de la capacidad de refinado de Rusia se encuentra fuera de servicio y la capacidad de almacenamiento es limitada. Por lo tanto, para evitar detener la producción, Rusia podría verse obligada a incrementar sus exportaciones de crudo.

Además, circulan especulaciones de que Donald Trump habría otorgado de manera no oficial a Ucrania el permiso para utilizar equipos suministrados por EE. UU. en ataques en el interior de Rusia. Este hecho implicaría una presión adicional sobre Moscú. Se sabe que Trump busca que países como India y China reduzcan sus compras de materias primas rusas.

Factores clave de seguimiento para los inversores

  • Confirmación del plan de aumento de producción de la OPEP+, que se debatirá en la reunión de la primera semana de octubre.

  • Publicación de los datos de inventarios de la API y la AIE, que podrían reforzar o aliviar la presión actual sobre la oferta.

  • El ritmo de la recuperación económica en China y Europa, según lo señalado por los bancos centrales.

Perspectiva técnica

El crudo está poniendo a prueba la media móvil de 50 periodos en torno a los 64 dólares por barril. Si el precio cierra hoy en los niveles actuales o más abajo, se confirmaría una formación de Estrella Vespertina, lo que indicaría la continuación de la caída. Sin embargo, si el precio repunta en la parte final de la sesión, es posible un nuevo test del rango de 65-66 dólares por barril. Fuente: xStation5

Comience a invertir hoy o pruebe una demo gratuitamente

Hazte Cliente Descarga la app móvil Descarga la app móvil

Este material ha sido elaborado por XTB. Su contenido tiene fines exclusivamente informativos y no constituye, en ningún caso, una asesoría personalizada ni una recomendación de inversión sobre instrumentos, mercados o estrategias específicas. La información aquí contenida no considera los objetivos, la situación financiera ni el perfil de riesgo de ningún inversionista en particular. Antes de invertir en cualquier instrumento financiero, le recomendamos informarse sobre los riesgos involucrados y verificar si el producto es adecuado para su perfil. El desempeño pasado no garantiza resultados futuros. Toda decisión de inversión basada en este material será responsabilidad exclusiva del inversionista. XTB Agente de Valores SpA no se hace responsable por pérdidas directas o indirectas, incluidos daños patrimoniales o pérdida de beneficios, derivados del uso o confianza depositada en esta información.

Compartir:
Volver

Únete a más de 1.700.000 de clientes del grupo XTB en todo el mundo

La información y condiciones de esta página aplican únicamente para clientes que abren cuenta con XTB Agente de Valores SpA* a partir del 02 de Julio de 2025. Clientes residentes en Chile que hayan abierto cuenta antes de esa fecha podrían estar sujetos a las condiciones de XTB International Limited
*XTB Agente de Valores SpA se encuentra en el Registro de Agentes de Valores de la CMF bajo el N°216.

XTB Agente de Valores SpA se encuentra en el Registro de Agentes de Valores de la CMF bajo el N°216.