Las acciones de Pfizer suben cerca de un 2% tras anunciarse que la farmacéutica adquirirá una licencia para una nueva terapia inmuno-oncológica de la gigante biotecnológica china 3SBio Inc. El pago inicial de 1.250 millones de USD marca el mayor acuerdo de licenciamiento de este tipo con una empresa farmacéutica china.
Comience a invertir hoy o pruebe una demo gratuitamente
Hazte Cliente Descarga la app móvil Descarga la app móvilRebote técnico en Pfizer
Las acciones de Pfizer están rebotando desde el segundo mínimo que golpeó al sector biotecnológico tras la orden ejecutiva de Donald Trump sobre los precios de los medicamentos con receta. El precio ha superado su media móvil exponencial de 30 días (EMA30, en color púrpura claro), aunque el avance se ha detenido en el nivel de retroceso de Fibonacci del 23,6%. Un posible quiebre por encima de la EMA de 100 días (púrpura oscuro) sería clave para un regreso a la zona de consolidación reciente. Fuente: xStation5
Inicio de una colaboración estrecha
La terapia objeto del acuerdo, SSGJ-707, es un tratamiento innovador contra el cáncer que estimula el sistema inmunológico para combatir tumores e inhibe la formación de vasos sanguíneos, cruciales para el crecimiento tumoral. Actualmente se encuentra en ensayos clínicos para múltiples tipos de tumores, y se espera que los estudios en fase avanzada comiencen en China hacia finales de 2025.
El acuerdo marca el inicio de una colaboración más amplia y refleja el interés creciente de Pfizer en la innovación biotecnológica china. Los pagos por hitos clínicos podrían alcanzar los 4.800 millones de USD, y Pfizer también planea invertir aproximadamente 100 millones de USD en 3SBio. La farmacéutica estadounidense se encargará de la fabricación del tratamiento en EE. UU. y de su distribución global.
¿Sobrepago o inversión estratégica?
En comparación con una transacción similar de Merck (588 millones de USD por adelantado + 2.700 millones en hitos), Pfizer parece haber pagado una prima, posiblemente por su entrada tardía en el segmento de terapias oncológicas de nueva generación. Tras los recientes cambios en su estructura de capital y la caída sostenida en su cotización desde la pandemia de COVID-19, este acuerdo representa una apuesta estratégica clave para consolidar su presencia en un mercado de rápido crecimiento.
Un acuerdo que desafía el proteccionismo
Este creciente interés por la innovación farmacéutica china contrasta con el aislacionismo creciente en EE. UU., particularmente en temas de salud y abastecimiento de medicamentos. Donald Trump ha reiterado la necesidad de reducir la dependencia de medicamentos fabricados en Asia—especialmente en China e India—y ha cuestionado su calidad y seguridad. Como resultado, el acuerdo ha generado optimismo en el sector farmacéutico chino: el subíndice de salud del Hang Seng superó al mercado general hoy, ganando un 3,8%.
Valoración y perspectivas
Pese a ingresos relativamente estables en trimestres recientes, las acciones de Pfizer siguen bajo presión debido a la fuerte competencia y la ausencia de un portafolio disruptivo de nuevos medicamentos. Con un PER adelantado de 8,4, la acción se mantiene relativamente barata frente al sector farmacéutico en general y al índice S&P 500. Fuente: XTB Research
"Este material ha sido elaborado por XTB. Su contenido tiene fines exclusivamente informativos y no constituye, en ningún caso, una asesoría personalizada ni una recomendación de inversión sobre instrumentos, mercados o estrategias específicas. La información aquí contenida no considera los objetivos, la situación financiera ni el perfil de riesgo de ningún inversionista en particular. Antes de invertir en cualquier instrumento financiero, le recomendamos informarse sobre los riesgos involucrados y verificar si el producto es adecuado para su perfil. El desempeño pasado no garantiza resultados futuros. Toda decisión de inversión basada en este material será responsabilidad exclusiva del inversionista. XTB Agente de Valores SpA no se hace responsable por pérdidas directas o indirectas, incluidos daños patrimoniales o pérdida de beneficios, derivados del uso o confianza depositada en esta información. "