Mañana antes de la apertura del mercado, Coca-Cola Company (KO.US) mostrará sus resultados del 1T24. Los analistas bancarios anticipan que la disminución de la dinámica de la inflación en los mercados globales se traducirá en menores resultados de ventas de los productos de la compañía. Además, en las últimas cuatro semanas ha habido revisiones a la baja en las previsiones de métricas relativas a los volúmenes de ventas (revisiones tras las caídas en esta métrica para la empresa que informó la semana pasada, PepsiCo).
También vale la pena señalar el impacto de los cambios en el tipo de cambio en el mercado de divisas, ya que dos tercios del valor de las ventas de la empresa provienen de los mercados internacionales. Esto puede tener implicaciones significativas al analizar los resultados de la empresa (en este punto, se espera que la dinámica trimestral de los cambios en el mercado de divisas reduzca los resultados de la empresa en un 4,15%)*.
*En febrero, Coca-Cola pronosticó que en 2024, los ingresos netos comparables serían entre un 2 y un 3 % más bajos en términos monetarios y entre un 4 y un 5 % más bajos en términos de ganancias ajustadas por acción.
El consenso del mercado espera una dinámica plana en la mayoría de los datos financieros importantes de la empresa. Se prevén unos ingresos de 10.950 millones de dólares (-0,1% interanual), el beneficio operativo esperado se sitúa en 3.510 millones de dólares (+0,75% interanual) y las ganancias ajustadas por acción en 0,70 dólares (sin cambios interanual).
Durante los últimos 4 trimestres, la compañía mostró consistentemente resultados por encima del consenso (en términos de rentabilidad y crecimiento orgánico de los ingresos), sin embargo, hay una tendencia hacia menores desviaciones entre los resultados previstos y finales. El caso de PepsiCo también muestra que superar el consenso puede no ser suficiente para sostener el crecimiento de precios que hemos visto durante los últimos 10 días, y los inversores durante esta temporada de resultados están prestando más atención a métricas específicas, como la dinámica del crecimiento de los ingresos en sectores clave. mercados más que la situación financiera general.
Métricas financieras seleccionadas de la empresa y previsiones de sus cambios basadas en el consenso de analistas encuestados por la agencia Bloomberg. Fuente: Investigación XTB
El movimiento implícito en las acciones de la compañía durante la sesión de mañana, según indica el mercado de opciones, se estima en un 1,9%. Fuente: xStation
Acción de la semana – Merck & Co Inc (23.10.2025)
Beyond Meat tras la fuerte caída📉 ¿Todavía es posible un short squeeze?
Banco Macro sube un 5% gracias al apoyo del Tesoro de EE. UU. al peso argentino 🗽
IBM supera estimaciones en el tercer trimestre impulsada por la inteligencia artificial, pero sus acciones caen
Este material ha sido elaborado por XTB. Su contenido tiene fines exclusivamente informativos y no constituye, en ningún caso, una asesoría personalizada ni una recomendación de inversión sobre instrumentos, mercados o estrategias específicas. La información aquí contenida no considera los objetivos, la situación financiera ni el perfil de riesgo de ningún inversionista en particular. Antes de invertir en cualquier instrumento financiero, le recomendamos informarse sobre los riesgos involucrados y verificar si el producto es adecuado para su perfil. El desempeño pasado no garantiza resultados futuros. Toda decisión de inversión basada en este material será responsabilidad exclusiva del inversionista. XTB Agente de Valores SpA no se hace responsable por pérdidas directas o indirectas, incluidos daños patrimoniales o pérdida de beneficios, derivados del uso o confianza depositada en esta información.