La sesión de ayer en Wall Street terminó con un sentimiento mixto. En términos intradiarios, todos los índices cotizaron en el rango de +-0,2%, con el Russell 2000 registrando las mayores caídas (-0,19%).
En este momento, los contratos de futuros apuntan a caídas en la mayoría de los índices bursátiles. Esto se debe en gran medida a un retroceso en el Hang Seng, que es el único índice chino que cotiza actualmente a pesar de las vacaciones de la Semana Dorada en curso. La caída del índice de más del 2% plantea la pregunta de si la euforia en torno a China y los paquetes de estímulo está llegando a su fin.
El Nikkei de Japón sube
El crecimiento, sin embargo, se extiende por el Nikkei de Japón, en medio de comentarios del miembro de la junta directiva del Banco de Japón Asahi Noguchi, quien habló con los líderes empresariales en Nagasaki. El banquero dijo que ve la necesidad de que el Banco mantenga una política monetaria flexible, dado que llevará algún tiempo recuperarse de la deflación. En el mercado de divisas en general, el dólar estadounidense y el franco suizo son actualmente los que mejor se comportan. Por el contrario, estamos viendo mayores retrocesos en la libra y las monedas de las Antípodas.
El dólar australiano y el dólar neozelandés están perdiendo terreno debido a una lectura final débil de los datos del PMI de servicios para septiembre. La lectura fue de 50,5, en comparación con las cifras anteriores de 52,5. En teoría, estos datos podrían alentar a los bancos centrales locales a adoptar una postura más moderada con respecto a su política monetaria, de ahí la debilidad observada en estas monedas.
El Bitcoin recupera terreno
En el mercado de materias primas, no observamos fluctuaciones excesivas de precios en relación con la sesión de ayer. El petróleo crudo y el gas natural se cotizan ligeramente por encima, mientras que el oro retrocede un 0,2%.
Al mismo tiempo, Bitcoin está recuperando algo de terreno y sumando un 0,55% en una base intradía.
La atención de los inversores se centra hoy en los datos del IPC de Suiza, las lecturas del PMI de servicios de las principales economías del mundo, los datos de solicitudes de desempleo; Challenger de EE.UU., informes ISM PMI de EE.UU. y datos de pedidos de bienes duraderos de EE.UU.
Volatilidad observada actualmente en el mercado de divisas en general. Fuente: Bloomberg Financial LP
Dólar en Colombia hoy 15 de Octubre: cotiza en $3.909 con presión alcista
Bank of America, Wells Fargo y Morgan Stanley: Resumen de resultados del tercer trimestre de 2025
⌚Boletín Diario de Mercados
ÚLTIMA HORA: El índice manufacturero de Nueva York supera expectativas; el EUR/USD permanece estable 📌
Este material ha sido elaborado por XTB. Su contenido tiene fines exclusivamente informativos y no constituye, en ningún caso, una asesoría personalizada ni una recomendación de inversión sobre instrumentos, mercados o estrategias específicas. La información aquí contenida no considera los objetivos, la situación financiera ni el perfil de riesgo de ningún inversionista en particular. Antes de invertir en cualquier instrumento financiero, le recomendamos informarse sobre los riesgos involucrados y verificar si el producto es adecuado para su perfil. El desempeño pasado no garantiza resultados futuros. Toda decisión de inversión basada en este material será responsabilidad exclusiva del inversionista. XTB Agente de Valores SpA no se hace responsable por pérdidas directas o indirectas, incluidos daños patrimoniales o pérdida de beneficios, derivados del uso o confianza depositada en esta información.