-
Los índices de Wall Street terminaron la sesión de ayer a la baja aunque lejos de los mínimos de la jornada. El S&P 500 y el Nasdaq cayeron un 0,8%, el Dow Jones disminuyó un 1,1% y el Russell 2000 se desplomó casi un 1,8%
-
La venta masiva (sell-off) fue provocada por el aumento en los rendimientos de los bonos de EE. UU. y el fortalecimiento del USD después de la publicación de los datos de EE. UU. de ayer, especialmente del informe ADP.
-
Los índices de Asia-Pacífico cotizaron a la baja esta noche: el Nikkei cayó un 0,8 %, el S&P/ASX 200 bajó un 1,6 %, el Kospi disminuyó un 1,3 % y el Nifty cayó un 0,4 %. Los índices de China cotizaron ligeramente a la baja.
-
Los futuros del DAX apuntan a una apertura más o menos plana en la sesión de hoy.
-
La presidenta del BCE, Lagarde, dijo que la inflación ha comenzado a disminuir y que estamos viviendo el impacto inicial de las decisiones de la política monetaria. Sin embargo, destaca que aún queda trabajo por hacer ya que la inflación se mantiene por encima del objetivo del 2%
-
Uchida, vicegobernador del Banco de Japón, dijo que el programa de control de la curva de rendimiento continuará por el momento, ya que ayuda a mantener las condiciones monetarias expansivas.
-
El Consejo Mundial del Oro dijo que espera que el oro tenga un desempeño sólido en el segundo semestre de 2023, así como que los bancos centrales de los países desarrollados se acercan al final del ciclo de ajuste y el USD se debilite.
-
Según UBS, los inversores están sobreestimando la capacidad de la Fed para lograr un aterrizaje suave de la economía estadounidense y, debido a esa perspectiva de riesgo-recompensa, el panorama es más prometedor en la renta fija que en la renta variable.
-
El gasto de los hogares japoneses cayó un 4 % interanual en mayo (exp. -2,5 % interanual)
-
Threads, la aplicación rival de Twitter desarrollada por Meta Platforms, atrajo a más de 50 millones de usuarios el primer día de su lanzamiento.
-
Las principales criptomonedas cotizan de forma mixta: el Bitcoin gana un 0,1 %, el Dogecoin cae un 0,1 %, Ethereum disminuye un 0,7 % y el Ripple asciende un 0,5 %
-
Las materias primas energéticas cotizan al alza: el petróleo gana un 0,5 %, mientras que los precios del gas natural en EE. UU. suben un 0,1 %
-
Los metales preciosos se benefician del debilitamiento del USD de hoy: el oro gana un 0,2 %, la plata cotiza un 0,1 % arriba y el platino sube un 0,5 %
-
El NZD (Nueva Zelanda) y el JPY (Yen Japonés) son las monedas principales con mejor desempeño, mientras que CAD y USD son las que más caen.
Comience a invertir hoy o pruebe una demo gratuitamente
Hazte Cliente Descarga la app móvil Descarga la app móvilEl índice de pequeña capitalización Russell 2000 (US2000) fue ayer el peor selectivo de Wall Street. El índice profundizó el retroceso lanzado recientemente y se acercó a la zona de soporte de 1,820 pts, que dibuja un patrón de doble techo. Fuente: xStation5
Este material ha sido elaborado por XTB. Su contenido tiene fines exclusivamente informativos y no constituye, en ningún caso, una asesoría personalizada ni una recomendación de inversión sobre instrumentos, mercados o estrategias específicas. La información aquí contenida no considera los objetivos, la situación financiera ni el perfil de riesgo de ningún inversionista en particular. Antes de invertir en cualquier instrumento financiero, le recomendamos informarse sobre los riesgos involucrados y verificar si el producto es adecuado para su perfil. El desempeño pasado no garantiza resultados futuros. Toda decisión de inversión basada en este material será responsabilidad exclusiva del inversionista. XTB Agente de Valores SpA no se hace responsable por pérdidas directas o indirectas, incluidos daños patrimoniales o pérdida de beneficios, derivados del uso o confianza depositada en esta información.