-
Los mercados retrocedieron el martes, ya que los inversionistas se mantuvieron cautelosos antes del informe crucial del Índice de Precios al Consumidor (CPI) del miércoles, a pesar de datos alentadores del Índice de Precios al Productor (PPI) que mostraron una desaceleración inesperada en los precios mayoristas. El S&P 500 cayó un 0.3%, mientras que el Nasdaq 100 bajó un 0.4% y el Dow Jones Industrial Average retrocedió un 0.2%.
-
El PPI subyacente de diciembre mostró un incremento del 3.5% interanual, por debajo de la previsión del 3.8%, mientras que la cifra mensual no presentó cambios frente a un aumento esperado del 0.3%. Los datos ayudaron a calmar las preocupaciones inmediatas sobre la inflación, pero no lograron impulsar un repunte sostenido, ya que los mercados siguen enfocados en el informe del CPI de mañana.
-
En noticias corporativas, las acciones de Eli Lilly cayeron un 7% tras prever ingresos para 2024 por debajo de las expectativas, a pesar de las sólidas ventas de sus medicamentos para pérdida de peso. Por otro lado, Boeing continuó su descenso, con una caída del 2.8% después de reportar sus entregas de aviones más bajas desde la pandemia. Las acciones de las "Siete Magníficas" retrocedieron colectivamente un 0.8%.
-
En los mercados de divisas, el índice del dólar bajó casi un 0.3%, tras informes de que el equipo económico entrante de Donald Trump está considerando incrementos arancelarios graduales para evitar choques inflacionarios. Los rendimientos del Tesoro se mantuvieron elevados, con la nota a 10 años subiendo dos puntos básicos hasta el 4.80%.
-
En el mercado de materias primas, los precios del petróleo cayeron un 0.5%, en medio de informes de posibles avances en las negociaciones de un alto al fuego en Gaza.
-
El mercado de criptomonedas mostró resiliencia, con Bitcoin ganando un 2% para alcanzar los $96,100 y Ethereum subiendo un 2.3% hasta los $3,200.
-
De cara al futuro, el informe del CPI del miércoles será el centro de atención, mientras los operadores de opciones se preparan para el día más volátil del S&P 500 desde marzo de 2023. El mercado espera un movimiento del 1% en cualquier dirección, según análisis de Citigroup. Además, grandes bancos como JPMorgan Chase y Wells Fargo iniciarán la temporada de reportes de beneficios, con los inversionistas particularmente enfocados en las tendencias de ingresos netos por intereses.
-
En el sector tecnológico, AMD sigue enfrentando presión, cotizando casi un 50% por debajo de sus picos de 2023, mientras los analistas expresan preocupación por las perspectivas de crecimiento relacionadas con la IA. Mientras tanto, Hershey tocó mínimos de 52 semanas debido al aumento de los precios del cacao y preocupaciones por el gasto de los consumidores.
-
El mercado permanece en una posición de espera mientras los inversionistas buscan claridad sobre las tendencias inflacionarias y sus implicaciones para la política de la Reserva Federal, con los datos actuales sugiriendo que la Fed podría mantener su enfoque cauteloso respecto a los recortes de tasas en el corto plazo.
Este material ha sido elaborado por XTB. Su contenido tiene fines exclusivamente informativos y no constituye, en ningún caso, una asesoría personalizada ni una recomendación de inversión sobre instrumentos, mercados o estrategias específicas. La información aquí contenida no considera los objetivos, la situación financiera ni el perfil de riesgo de ningún inversionista en particular. Antes de invertir en cualquier instrumento financiero, le recomendamos informarse sobre los riesgos involucrados y verificar si el producto es adecuado para su perfil. El desempeño pasado no garantiza resultados futuros. Toda decisión de inversión basada en este material será responsabilidad exclusiva del inversionista. XTB Agente de Valores SpA no se hace responsable por pérdidas directas o indirectas, incluidos daños patrimoniales o pérdida de beneficios, derivados del uso o confianza depositada en esta información.