Subidas en los índices chinos

03:12 14 de mayo de 2025

Los mercados bursátiles de la región Asia-Pacífico experimentan una sesión mixta. Japón, Singapur y Australia registran pérdidas moderadas, mientras que los índices chinos ascienden gracias a la mejora de las relaciones entre Estados Unidos y China. Las subidas oscilan entre el 1,10% y el 1,50%.

Los índices chinos suben a mientras continúa el buen tono entre Estados Unidos y China

El presidente Trump afirmó que las relaciones con China son "excelentes" y expresó su disposición a colaborar con Xi Jinping en un nuevo acuerdo. Añadió que Estados Unidos está intentando recuperar el acceso al mercado chino. Estos comentarios se produjeron en medio de la persistente incertidumbre comercial. No se anunciaron avances concretos ni nuevos acuerdos.

Comience a invertir hoy o pruebe una demo gratuitamente

Hazte Cliente Descarga la app móvil Descarga la app móvil

El asesor económico de Trump, Kevin Hassett, afirmó que más de 25 acuerdos comerciales se encuentran actualmente en desarrollo. Indicó que uno de ellos se anunciará a su regreso. Al igual que en 2016, se informa que Trump considera la rentabilidad del mercado bursátil como un barómetro en tiempo real del éxito político. Con el S&P 500 volviendo a terreno positivo en 2025, los temores de recesión parecen estar disminuyendo.

El tipo medio del yuan firma su nivel más alto desde abril

El Índice de Precios al Productor de Japón para abril registró un +0,2% intermensual y un +4,0% interanual, en línea con las previsiones. Un yen más fuerte ayudó a frenar la inflación impulsada por las importaciones, aunque los precios de los alimentos y la energía se mantienen altos.

El Banco Popular de China fijó el tipo de cambio medio del yuan en 7,1956 por dólar estadounidense, su nivel más alto desde el 3 de abril. Esta medida indica que Pekín busca respaldar su moneda para estabilizar la confianza del mercado en la región.

Los salarios australianos aumentaron un 0,9% intertrimestral en el primer trimestre, ligeramente por encima del consenso del 0,8% y en línea con las proyecciones del Banco de la Reserva de Australia (RBA). Es poco probable que los datos modifiquen las expectativas de un recorte de tipos durante la reunión del 19 y 20 de mayo, ya que el banco sigue centrado en los riesgos económicos más amplios.

Según informes, una empresa vinculada a China compró tokens TRUMP Coin por valor de 300 millones de dólares. La noticia coincidió con las declaraciones de Trump, pero no tuvo impacto en los principales activos.

Este material ha sido elaborado por XTB. Su contenido tiene fines exclusivamente informativos y no constituye, en ningún caso, una asesoría personalizada ni una recomendación de inversión sobre instrumentos, mercados o estrategias específicas. La información aquí contenida no considera los objetivos, la situación financiera ni el perfil de riesgo de ningún inversionista en particular. Antes de invertir en cualquier instrumento financiero, le recomendamos informarse sobre los riesgos involucrados y verificar si el producto es adecuado para su perfil. El desempeño pasado no garantiza resultados futuros. Toda decisión de inversión basada en este material será responsabilidad exclusiva del inversionista. XTB Agente de Valores SpA no se hace responsable por pérdidas directas o indirectas, incluidos daños patrimoniales o pérdida de beneficios, derivados del uso o confianza depositada en esta información.

Compartir:
Volver

Únete a más de 1.700.000 de clientes del grupo XTB en todo el mundo

La información y condiciones de esta página aplican únicamente para clientes que abren cuenta con XTB Agente de Valores SpA* a partir del 02 de Julio de 2025. Clientes residentes en Chile que hayan abierto cuenta antes de esa fecha podrían estar sujetos a las condiciones de XTB International Limited
*XTB Agente de Valores SpA se encuentra en el Registro de Agentes de Valores de la CMF bajo el N°216.

XTB Agente de Valores SpA se encuentra en el Registro de Agentes de Valores de la CMF bajo el N°216.