CNBC informó en su último briefing que la administración de Donald Trump está considerando actualmente a 11 candidatos para el cargo de presidente de la Reserva Federal, puesto que Jerome Powell dejará vacante en mayo de 2026. Según se informa, la lista incluye tres nuevos nombres: David Zervos, Larry Lindsey y Rick Rieder.
¿Quiénes son los nuevos aspirantes a presidir la Fed?
Comience a invertir hoy o pruebe una demo gratuitamente
Hazte Cliente Descarga la app móvil Descarga la app móvil-
David Zervos – Estratega jefe de mercados en Jefferies y director de la División Macro Global en Leucadia Asset Management. Presenta análisis de mercado en reuniones con clientes, intervenciones en medios y conferencias. Desarrolla estrategias macroeconómicas, enfocándose en analizar y comunicar tendencias económicas y financieras globales. Al ser consultado sobre los nuevos candidatos para sustituir a Powell (Hasset, Warsh, Waller), afirmó que el mercado recibiría con agrado cualquiera de estas nominaciones y que la Fed se beneficiaría de una mayor diversidad de opiniones.
-
Larry Lindsey – Presidente de The Lindsey Group y exasesor económico del presidente de EE. UU., así como exmiembro de la Junta de Gobernadores de la Reserva Federal. Actualmente se centra en el análisis de tendencias macroeconómicas globales y de política económica. Publica regularmente comentarios de mercado, aparece en medios y advierte sobre riesgos económicos, incluyendo una posible recesión en 2025. Ha criticado a la Fed, alegando que el impacto global de la política monetaria sobre la productividad estadounidense desde 2007 ha sido negativo.
-
Rick Rieder – Director de Inversiones de Renta Fija Global en BlackRock, donde gestiona aproximadamente 3,1 billones de USD en activos. Lidera los equipos de Renta Fija Fundamental y Asignación Global, participa en comités de inversión, asesora a Alphabet y UBS, y comenta activamente sobre mercados y política monetaria. En sus declaraciones recientes, destacó señales incipientes de desaceleración en el mercado laboral y sugirió que las tasas de interés podrían reducirse “cómodamente” en 100 puntos básicos.
Como se observa, los tres nuevos nombres coinciden en su crítica al actual enfoque de política monetaria, aunque sus posturas siguen siendo moderadas y distantes de una agenda agresiva al estilo Trump. Los candidatos también aportarían mayor diversidad al grupo actual, compuesto principalmente por personas con vínculos actuales o pasados con la Fed (Bullard, Bowman, Jefferson, Logan, Waller, Warsh). La ampliación del abanico de posibles sucesores de Powell sugiere que el proceso de selección para el próximo presidente de la Fed podría prolongarse, reduciendo el riesgo de que se forme un “gabinete en la sombra” en torno a un candidato previamente elegido, lo que podría complicar la toma de decisiones antes de que finalice el mandato de Powell.
El Índice Dólar estadounidense (USDX) ha borrado casi por completo su reciente rebote en medio de crecientes expectativas acomodaticias para la política monetaria de EE. UU., encontrando actualmente soporte en el nivel de retroceso de Fibonacci del 78,6%. El índice cotiza por debajo de las medias móviles exponenciales EMA10, EMA30 y EMA100, con la media más corta (EMA10, en amarillo) acercándose a un cruce con la EMA30 (en color púrpura claro), lo que indica una intensificación de la presión bajista.
Fuente: xStation5
"Este material ha sido elaborado por XTB. Su contenido tiene fines exclusivamente informativos y no constituye, en ningún caso, una asesoría personalizada ni una recomendación de inversión sobre instrumentos, mercados o estrategias específicas. La información aquí contenida no considera los objetivos, la situación financiera ni el perfil de riesgo de ningún inversionista en particular. Antes de invertir en cualquier instrumento financiero, le recomendamos informarse sobre los riesgos involucrados y verificar si el producto es adecuado para su perfil. El desempeño pasado no garantiza resultados futuros. Toda decisión de inversión basada en este material será responsabilidad exclusiva del inversionista. XTB Agente de Valores SpA no se hace responsable por pérdidas directas o indirectas, incluidos daños patrimoniales o pérdida de beneficios, derivados del uso o confianza depositada en esta información. "