Taiwan Semicondcutor Manufacturing Company (TSM.US) realizará una inversión de $40 mil millones en Arizona. Es probable que los primeros clientes de la empresa sean Apple (AAPL.US) y Nvidia (NVDA.US). La inversión es una de las inversiones extranjeras más grandes en la historia de los EE. UU. y la más grande en el estado de Arizona:
- Según Nikkei Asia, la planta de Arizona comenzará a producir algunos de los chips más avanzados a finales de 2023 y principios de 2024. TSMC z tiene la intención de duplicar su capacidad de producción existente y centrarse en los chips más avanzados allí. Inicialmente, TSMC apuntaba a chips de 5 y 4 nm para el iPhone 14 y el iPhone 14 Pro. Según el nuevo plan, la planta de Arizona también los producirá con tecnología de 3 nm. La inversión en la expansión de 3 nm será más significativa que los $12 mil millones de dólares hasta la fecha;
- El fundador de TSMC, Morris Chang, confirmó que TSMC traerá la producción de los últimos chips en tecnología de 3 nm a EE. UU., pero también dijo que la producción en EE. UU. será un 50 % más costosa que en Taiwán. Aún así, los analistas del mercado de chips con sede en Needham indican que la compañía debería priorizar las fábricas en Japón y EE. UU.
- Otros fabricantes de chips líderes en EE. UU., incluidos Advanced Micro Devices. y la adquisición de Xilinx por parte de la compañía, también están en conversaciones para comprar capacidad de producción. Samsung Electronics e Intel Corp también han ampliado enormemente sus huellas de fabricación de chips en los EE. UU.;
- Recientemente, se reveló el fondo de Warren Buffett en la participación accionaria de TSMC. El anuncio de la compañía se produce tras la aprobación de la Ley CHIPS and Science Act respaldada por los demócratas, que se convirtió en ley a principios de agosto y ha provocado disputas con los republicanos que acusan a los políticos de apoyar demasiado a los fabricantes de chips. La ley CHIPS otorga casi $52,700 millones de dólares en préstamos y subvenciones, así como miles de millones más en exenciones fiscales, para fomentar la inversión en la fabricación de semiconductores en EE. UU. Una vez que abran las plantas de TSMC, producirán suficientes chips para satisfacer la demanda anual de EE. UU., según Ronnie Chatterji, quien supervisa la implementación de la Ley CHIPS. En noviembre, el fondo de Warren Buffett, Berkshire Hathaway (BRKA.US), cuya inversión en el fabricante de chips taiwanés ascendió a 4.100 millones de dólares, se reveló en las acciones de la empresa.
Gráfico de cotizaciones de Taiwan Semiconductor Manufacturing Company (TSM.US), intervalo D1. El sentimiento en torno a la industria de los chips ha comenzado a mejorar gradualmente, como también podemos ver en las acciones de AMD (gráfico amarillo). Las acciones de TSMC cotizan entre las medias móviles de 100 (línea negra) y 200 sesiones (línea roja). Es probable que los alcistas quieran probar la resistencia principal cerca de los 86 dólares por acción, aunque su tarea principal será detener las caídas por debajo de los 77 dólares, lo que podría presagiar una mayor debilidad inminente. Fuente: xStation5
Comience a invertir hoy o pruebe una demo gratuitamente
Hazte Cliente Descarga la app móvil Descarga la app móvil"Este material ha sido elaborado por XTB. Su contenido tiene fines exclusivamente informativos y no constituye, en ningún caso, una asesoría personalizada ni una recomendación de inversión sobre instrumentos, mercados o estrategias específicas. La información aquí contenida no considera los objetivos, la situación financiera ni el perfil de riesgo de ningún inversionista en particular. Antes de invertir en cualquier instrumento financiero, le recomendamos informarse sobre los riesgos involucrados y verificar si el producto es adecuado para su perfil. El desempeño pasado no garantiza resultados futuros. Toda decisión de inversión basada en este material será responsabilidad exclusiva del inversionista. XTB Agente de Valores SpA no se hace responsable por pérdidas directas o indirectas, incluidos daños patrimoniales o pérdida de beneficios, derivados del uso o confianza depositada en esta información. "