US500
Mirando técnicamente el gráfico del índice US500, las cotizaciones han tenido una tendencia a la baja desde principios de abril. En cuanto al intervalo H4, el curso se mantiene en un canal descendente. A pesar del frenado del movimiento en la región de los 3860 puntos, no se vislumbra una reacción importante de la demanda. Si el precio se mantiene en el mencionado canal bajista, el ataque a los últimos mínimos debería ser cuestión de tiempo. Por otro lado, si se niega el límite superior, la corrección al alza puede extenderse hacia 4055 puntos o 4100 puntos. El primer nivel resulta del límite superior del sistema 1:1 y el segundo de reacciones de precios anteriores. Solo una ruptura por encima de los 4100 puntos podría causar un cambio en el sentimiento alcista.
US500 H4. fuente: xStation5
EURUSD
Las cotizaciones del principal par de divisas siguen el escenario asumido en los últimos análisis. A largo plazo, el EURUSD se mueve en una tendencia bajista y la última corrección alcista alcanzó la zona de resistencia clave en 1.0726. Si la vela D1 negativa permanece, tendremos que lidiar con el patrón envolvente bajista, que presagia caídas. Si se realiza tal escenario, las caídas pueden extenderse hacia la zona de soporte en 1.0490. Por otro lado, si se niega la resistencia antes mencionada en 1.0726, que al alza puede moverse hacia la siguiente resistencia en 1.0940.
EURUSD H4. fuente: xStation 5
DE30
Mirando el índice bursátil alemán, a su vez, las cotizaciones se han estado moviendo en un canal descendente recientemente. Si el sentimiento no cambia, el ataque a la zona de soporte en 13 625 puntos es posible. Si se rompe, el próximo objetivo para los alcistas del mercado será el mínimo del 10 de mayo en 13.275 puntos. Por otro lado, en caso de que cambie el sentimiento y se niegue el canal bajista, la zona de los 14.300 puntos debería considerarse como resistencia.
DE30 H4. fuente: xStation 5
¿Por qué sigue cayendo el yen japonés? 🏛️
Balanza comercial de la Eurozona 💶
Subidas entre las acciones tecnológicas
Los mercados globales repuntan tras Powell mientras el oro marca récord y el petróleo profundiza su caída
Este material ha sido elaborado por XTB. Su contenido tiene fines exclusivamente informativos y no constituye, en ningún caso, una asesoría personalizada ni una recomendación de inversión sobre instrumentos, mercados o estrategias específicas. La información aquí contenida no considera los objetivos, la situación financiera ni el perfil de riesgo de ningún inversionista en particular. Antes de invertir en cualquier instrumento financiero, le recomendamos informarse sobre los riesgos involucrados y verificar si el producto es adecuado para su perfil. El desempeño pasado no garantiza resultados futuros. Toda decisión de inversión basada en este material será responsabilidad exclusiva del inversionista. XTB Agente de Valores SpA no se hace responsable por pérdidas directas o indirectas, incluidos daños patrimoniales o pérdida de beneficios, derivados del uso o confianza depositada en esta información.