Los rendimientos de los bonos del Tesoro de EE. UU. registran hoy su cuarta sesión consecutiva de caídas, borrando las alzas de comienzos de junio y poniendo a prueba sus niveles más bajos desde principios de mayo. El rendimiento del bono del Tesoro a 10 años cae hoy en torno al 4,36 %, perforando el umbral del 4,4 %.
Comience a invertir hoy o pruebe una demo gratuitamente
Hazte Cliente Descarga la app móvil Descarga la app móvilLos rendimientos de los bonos se mantienen en niveles elevados (desde principios de junio, los rendimientos a 10 años se han mantenido por encima de su media móvil de 100 sesiones), lo que podría haber representado una valoración atractiva para los inversores en deuda. Fuente: Bloomberg Finance L.P.
Varios factores están impulsando el repunte en los precios de los bonos del Tesoro de EE. UU., aunque estas influencias aún no son lo suficientemente sólidas como para provocar movimientos bruscos. Principalmente, esta semana la lectura de inflación fue inferior a lo previsto, debilitando en cierta medida el escenario reciente de un fortalecimiento de la inflación vinculado a los aranceles propuestos por el presidente Trump. Aunque el efecto más claro de los aranceles sobre los precios probablemente se manifieste en los próximos meses, los datos actuales pueden interpretarse como un anticipo. En este contexto, se sugiere un impacto inflacionario levemente más débil que el previsto, lo cual podría reforzar otro argumento para que la Reserva Federal continúe con recortes adicionales de tasas de interés.
Como resultado, Donald Trump ha vuelto a criticar al presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, por mantener los tipos de interés. Según el expresidente, un recorte de dos puntos porcentuales podría ahorrarle al gobierno estadounidense 600.000 millones de dólares anuales en pagos de intereses, una suma considerable que, según él, ayudaría a cumplir con su promesa de reducir la deuda nacional.
El resurgimiento de las presiones impulsadas por Trump proviene de los últimos dos días de lecturas de inflación inferiores a lo esperado. Hasta ahora, la dinámica de precios no ha mostrado señales de presiones alcistas provocadas por los diversos miembros de la Fed o por cambios en la política comercial de EE. UU. Aunque tanto el IPC como el IPP siguen por encima del objetivo del 2 %, los inversores ya están aumentando sus apuestas por una política monetaria más laxa en EE. UU., como se refleja en la reciente caída de los rendimientos de los bonos del Tesoro. Las expectativas de recortes también son visibles en el mercado monetario, donde las probabilidades de una reducción de tasas en septiembre se sitúan actualmente en 70 %, frente al 69 % de la semana pasada.
Otro factor que impulsa al alza los precios de los bonos es el creciente interés por activos “refugio”. Las tensiones en Oriente Medio y el anuncio de EE. UU. sobre la retirada parcial de personal de la embajada en Irak, debido a un “mayor riesgo en la región”, están alimentando las preocupaciones de los inversores. En estos contextos, el capital tiende a buscar alternativas más seguras frente a activos volátiles.
Fuente: xStation5
Este material ha sido elaborado por XTB. Su contenido tiene fines exclusivamente informativos y no constituye, en ningún caso, una asesoría personalizada ni una recomendación de inversión sobre instrumentos, mercados o estrategias específicas. La información aquí contenida no considera los objetivos, la situación financiera ni el perfil de riesgo de ningún inversionista en particular. Antes de invertir en cualquier instrumento financiero, le recomendamos informarse sobre los riesgos involucrados y verificar si el producto es adecuado para su perfil. El desempeño pasado no garantiza resultados futuros. Toda decisión de inversión basada en este material será responsabilidad exclusiva del inversionista. XTB Agente de Valores SpA no se hace responsable por pérdidas directas o indirectas, incluidos daños patrimoniales o pérdida de beneficios, derivados del uso o confianza depositada en esta información.