- Las ventas de TSMC en octubre han aumentado más de un 16%.
- La compañía sigue manteniendo una demanda récord de sus chips N3 más recientes.
- Las acciones de TSMC cotizan sin cambios.
- Las ventas de TSMC en octubre han aumentado más de un 16%.
- La compañía sigue manteniendo una demanda récord de sus chips N3 más recientes.
- Las acciones de TSMC cotizan sin cambios.
TSMC (Taiwan Semiconductor Manufacturing), principal fabricante de chips de IA y socio de fabricación más importante de Nvidia, ha registrado su menor crecimiento mensual de ingresos en más de un año. Las ventas de octubre, en concreto, aumentaron un 16,9% interanual. Estas cifras, reportadas en dólares taiwaneses, se han visto impactadas por la fortaleza de la moneda local. De hecho, en dólares estadounidenses, por el contrario, las ventas han registrado un aumento del 22,6% hasta alcanzar los 12.000 millones de dólares, frente a los 9.800 millones del año anterior. Este resultado no indica una menor demanda de chips de IA; más bien, los datos se vieron distorsionados por pedidos anteriores y la depreciación del dólar. Las acciones de TSMC se mantuvieron prácticamente sin cambios durante la sesión asiática de hoy, mientras que los actores del sector mantienen una perspectiva positiva sobre el crecimiento impulsado por la IA.
TSMC mantiene una demanda récord
TSMC sigue enfrentando una demanda récord de sus chips N3 más recientes, ya que los gigantes de la IA Nvidia, Apple, Amazon, Meta y Microsoft compiten por una capacidad de producción limitada. Según un informe reciente de JPMorgan, Nvidia solicitó un aumento de la producción a 160.000 obleas mensuales, pero es improbable que TSMC supere las 140.000-145.000 obleas para finales de 2026. Esto implica que la escasez de chips podría persistir durante al menos dos años más. La fuerte demanda relacionada con la IA ha llevado a las fábricas de TSMC a plena capacidad, impulsando sus márgenes brutos, que el mercado estima que podrían alcanzar el 60-65% en la primera mitad de 2026.
Los principales clientes de TSMC han reservado plazas de producción con mucha antelación, lo que significa que las empresas más pequeñas, como los mineros de criptomonedas, pueden tener un acceso limitado a los chips. En lugar de construir una nueva planta N3, TSMC está modernizando las instalaciones existentes.
-
La planta Fab 18 de Tainan aumentará su producción en 25.000 obleas al mes.
-
Las plantas Fab 20 (Hsinchu) y Fab 22 (Kaohsiung) se están preparando para las tecnologías N2 y A16.
-
La empresa también planea utilizar las líneas N6 y N7 más antiguas, lo que podría añadir entre 5.000 y 10.000 obleas al mes para finales de 2026.
-
En Estados Unidos, la planta Fab 21 de Arizona entrará en su segunda fase a mediados de 2026, pero se espera que alcance su plena producción (10.000 obleas al mes) recién en 2027, demasiado tarde para aliviar la actual escasez de suministro.
Según fuentes del mercado, algunos clientes pagan hasta el doble de la tarifa estándar (las llamadas primas por producción prioritaria) para asegurar el acceso preferencial. El 10% de la producción total opera actualmente bajo este esquema, lo que impulsa aún más los beneficios de TSMC. Desde XTB estimamos que los aumentos de precios previstos del 6% al 10% en 2026 permitirán a la empresa mantener márgenes brutos superiores al 60%, con resultados que probablemente superen las expectativas del mercado. Cabe destacar que TSMC presenta sus ingresos mensualmente.
Cotización de TSMC
Las acciones de TSMC cayeron recientemente por debajo de la EMA de 50 días, con un rebote posterior de inmediato. Para los alcistas, recuperar el nivel de los 300 dólares por acción reforzaría la posibilidad de un movimiento hacia máximos históricos. Si bien los ingresos de octubre fueron ligeramente inferiores a la tendencia de crecimiento reciente, esto probablemente se debió a factores estacionales y puntuales, más que a una debilidad operativa. Las fábricas de la compañía operan a plena capacidad y los semiconductores de alto margen siguen representando una proporción cada vez mayor de las ventas totales.
Fuente : Plataforma de XTB
La reapertura del gobierno americano impulsa a los índices europeos
Repunte de Wall Street con las acciones de Nvidia disparándose un 6%
Las esperanzas del fin del cierre del gobierno americano impulsan el optimismo en Europa 🚀
Cuenta atrás para el Black Friday de 2025: ¿Qué acciones podrían beneficiarse?
Este material ha sido elaborado por XTB. Su contenido tiene fines exclusivamente informativos y no constituye, en ningún caso, una asesoría personalizada ni una recomendación de inversión sobre instrumentos, mercados o estrategias específicas. La información aquí contenida no considera los objetivos, la situación financiera ni el perfil de riesgo de ningún inversionista en particular. Antes de invertir en cualquier instrumento financiero, le recomendamos informarse sobre los riesgos involucrados y verificar si el producto es adecuado para su perfil. El desempeño pasado no garantiza resultados futuros. Toda decisión de inversión basada en este material será responsabilidad exclusiva del inversionista. XTB Agente de Valores SpA no se hace responsable por pérdidas directas o indirectas, incluidos daños patrimoniales o pérdida de beneficios, derivados del uso o confianza depositada en esta información.