Si observamos el gráfico eurodólar en el intervalo D1, podemos ver que el año 2021 estuvo marcado por caídas y que el movimiento descendente continuó en 2022, lo que llevó al principal par de divisas a caer por debajo de los niveles de paridad. La tendencia bajista dura hasta septiembre de 2022, después de lo cual se produjo un fuerte cambio de tendencia y el par subió 1700 pips. El avance se detuvo cerca de un retroceso del 61,8% del movimiento a la baja iniciado en 2021, lo que sugiere que las caídas pueden reanudarse. A menos que veamos una ruptura por encima del área de 1,1280, no se puede descartar el escenario de una reanudación de las ventas masivas con el par reanudando la tendencia bajista a largo plazo. Una posible ruptura por debajo del área de 1,04 podría acelerar el movimiento a la baja, ya que es la línea de cuello de un posible patrón de cabeza y hombros a mediano plazo. Un rango de ruptura de este patrón de libro de texto sugiere una caída ligeramente por debajo de los mínimos de septiembre de 2022. Sin embargo, a menos que veamos una ruptura por encima del nivel de 1,1280 o por debajo del nivel de 1,0400, puede comenzar un movimiento lateral en un amplio rango de negociación.

Fuente: xStation5
Centrándonos en una perspectiva más a corto plazo, podemos ver que el par experimentó un fuerte impulso alcista entre septiembre de 2022 y julio de 2023. Más tarde se produjo un fuerte retroceso y el par cayó hacia el área de 1.050. La corrección ha terminado y ahora se puede observar un intento de reanudar la tendencia alcista a corto plazo. Si vemos que las alzas continúan, la zona de resistencia a corto plazo a tener en cuenta se puede encontrar en 1,1070, siendo 1,1280 el próximo objetivo (este nivel también es importante desde una perspectiva a largo plazo). Por otro lado, si el sentimiento cambia y el par comienza a borrar las ganancias, el área de 1.0450, marcada con un retroceso del 50%, es el nivel de soporte a tener en cuenta. Una ruptura por debajo podría corregir el camino para una caída por debajo de la barrera psicológica de 1,00.
Fuente: xStation5
Dólar hoy en Colombia (27 de octubre): el peso toca mínimos de 6 meses y apunta a $3.800
El peso mexicano mantiene estabilidad ante déficit comercial récord y expectativas de distensión comercial
Las acciones repuntan mientras los mercados esperan la reunión Trump-Xi; los metales preciosos caen ante el mayor apetito por riesgo
El sector manufacturero de la Fed de Dallas supera las estimaciones 📈
Este material ha sido elaborado por XTB. Su contenido tiene fines exclusivamente informativos y no constituye, en ningún caso, una asesoría personalizada ni una recomendación de inversión sobre instrumentos, mercados o estrategias específicas. La información aquí contenida no considera los objetivos, la situación financiera ni el perfil de riesgo de ningún inversionista en particular. Antes de invertir en cualquier instrumento financiero, le recomendamos informarse sobre los riesgos involucrados y verificar si el producto es adecuado para su perfil. El desempeño pasado no garantiza resultados futuros. Toda decisión de inversión basada en este material será responsabilidad exclusiva del inversionista. XTB Agente de Valores SpA no se hace responsable por pérdidas directas o indirectas, incluidos daños patrimoniales o pérdida de beneficios, derivados del uso o confianza depositada en esta información.