14:06 · 9 de julio de 2024

Update USDCLP 09.07.2024

USD/CLP
Divisas
-
-

Comentarios de Powell Generan Volatilidad en los Mercados: Expectativas para las Tasas de Interés e Impacto en el Tipo de Cambio

Después de la reciente conferencia del Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC) esta mañana, los mercados experimentaron una notable volatilidad debido a los comentarios, especialmente los del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell. Powell indicó que no se esperan reducciones en las tasas de interés hasta que haya mayor certidumbre de que los datos de inflación se alineen con el objetivo del 2%, los cuales se publicarán este jueves. Actualmente, existe una probabilidad del 74.5% de ver una disminución en las tasas de interés. Sin embargo, la Reserva Federal también está atenta al mercado laboral; si la fuerza laboral disminuye, aumentan las posibilidades de un recorte de tasas en los próximos meses.

Índice del Dólar y Expectativas del IPC

El índice del dólar mostró una ligera recuperación después de las declaraciones del FOMC, con un aumento del 0.12%, ya que la atención ahora se centra en el Índice de Precios al Consumidor (IPC) que se publicará este jueves. Este repunte marca una pausa en la caída sostenida de la semana pasada.

Situación del Cobre

En cuanto al cobre, también ha detenido su movimiento alcista de los últimos 12 días y está perdiendo fuerza, situándose en niveles de soporte clave, probando los máximos del mes pasado. Se espera un ligero aumento en la inflación de China para hoy a las 21:30 horas. Además, a finales de mes se espera un tercer pleno sobre estímulos económicos, con el objetivo de mantener un crecimiento del 5% para el resto del año, lo que sugiere perspectivas de una recuperación gradual para el cobre y precios más favorables para nuestro par de divisas.

Impacto en el Tipo de Cambio

Durante la jornada de hoy, el tipo de cambio experimentó caídas cercanas al 0.6% tras la divulgación de los comentarios del FOMC, manteniendo la tendencia bajista desde finales de junio. Si esta presión a la baja persiste, las principales barreras de precio se encuentran en la zona de 922-927, donde aún se respetaría la tendencia alcista a mediano plazo. En caso de caídas más pronunciadas, los niveles críticos a observar estarían entre 910-908, especialmente si la inflación tanto en China como en Estados Unidos no favorece nuestra moneda.

Por el contrario, si la inflación es mayor de lo previsto o persiste en Estados Unidos, nuestro par de divisas podría encontrar soporte alrededor de los 940. Esto contempla un escenario con datos macroeconómicos desfavorables en China y una recuperación más sólida en el índice del dólar, respaldada por los comentarios recientes de los miembros del FOMC y los datos de inflación que se conocerán este jueves.

Lorenzo Matus 

Fuente: xStation 5

17 de octubre de 2025, 10:49

Error técnico en tarifas eléctricas reduce expectativas de inflación en Chile y agita el debate económico

17 de octubre de 2025, 10:11

⌚Boletín Diario de Mercados

17 de octubre de 2025, 09:30

La fiebre de la IA: ¿burbuja o continuará su ascenso?

17 de octubre de 2025, 06:05

Informe de inflación en Europa

Este material ha sido elaborado por XTB. Su contenido tiene fines exclusivamente informativos y no constituye, en ningún caso, una asesoría personalizada ni una recomendación de inversión sobre instrumentos, mercados o estrategias específicas. La información aquí contenida no considera los objetivos, la situación financiera ni el perfil de riesgo de ningún inversionista en particular. Antes de invertir en cualquier instrumento financiero, le recomendamos informarse sobre los riesgos involucrados y verificar si el producto es adecuado para su perfil. El desempeño pasado no garantiza resultados futuros. Toda decisión de inversión basada en este material será responsabilidad exclusiva del inversionista. XTB Agente de Valores SpA no se hace responsable por pérdidas directas o indirectas, incluidos daños patrimoniales o pérdida de beneficios, derivados del uso o confianza depositada en esta información.

Únete a más de 1.700.000 de clientes del grupo XTB en todo el mundo

La información y condiciones de esta página aplican únicamente para clientes que abren cuenta con XTB Agente de Valores SpA* a partir del 02 de Julio de 2025. Clientes residentes en Chile que hayan abierto cuenta antes de esa fecha podrían estar sujetos a las condiciones de XTB International Limited
*XTB Agente de Valores SpA se encuentra en el Registro de Agentes de Valores de la CMF bajo el N°216.

XTB Agente de Valores SpA se encuentra en el Registro de Agentes de Valores de la CMF bajo el N°216.