15:29 · 12 de octubre de 2023

Wall Street bajo presión bajista 📉 PepsiCo y Coca Cola extienden las caídas

Pepsi
Acciones
PEP.US, PepsiCo Inc
-
-
Coca-Cola
Acciones
KO.US, Coca-Cola Co
-
-
Inmode
Acciones
INMD.US, Inmode Ltd
-
-
Carvana
Acciones
CVNA.US, Carvana Co - class A
-
-
Broadcom
Acciones
AVGO.US, Broadcom Ltd
-
-
US500
Índices
-
-
  • Wall Street abrió a la baja y después de un rebote momentáneo, los índices vuelven a las caídas. S&P500 cae 1,1%
  • Una lectura del IPC más alta de lo esperado hizo que los inversores aumentaran el precio de las posibilidades de una subida de tasas de la Fed en noviembre.
  • El fabricante alemán de calzado Birkenstock (BIRK.US) cae otro 5% después de una venta del 12% en su día de salida a bolsa.
  • Venta masiva en Inmode (INMD.US) las acciones pierden un 20% - la compañía recorta los ingresos anuales.
  • Broadcom (AVGO.US) lidera las empresas de chips con un aumento del 4%.
  • Las acciones de Pepsico (PEP.US) vuelven a perder - la venta masiva en el sector de 'Bebidas' continúa.
  • El rendimiento del tesoro estadounidense a 10 años ha aumentado 15 puntos básicos hoy, alcanzando el 4,71%, lo que presionó las valoraciones de las acciones.

Los datos de inflación del IPC sorprendieron ligeramente al mercado, pero eso fue suficiente para asustar a los inversores ante la perspectiva de otra subida de tipos de la Fed. La inflación del IPC subyacente se situó en el 4,1% - en línea con las expectativas, pero la lectura principal fue un 0,1% más alta de lo esperado y plana en comparación con la anterior. Aunque los datos no fueron lo suficientemente fuertes como para que se "descartara" la suspensión del ciclo, los inversores reevaluaron el riesgo de que la Fed haga otro "movimiento halcón" en noviembre.

Los ecos del mercado del conflicto en Israel han disminuido algo, pero los inversores estarán observando de cerca las noticias en los próximos días - el secretario de Estado de EE.UU., Blinken, visitará Qatar mañana para discutir la desescalada y la complicada situación en Oriente Medio. Como el petróleo estuvo bajo presión hoy, después del informe de la EIA, es difícil verlo como un factor - un catalizador de las caídas de hoy. Parece que gran parte de ello se juega por la psicología y las preocupaciones sobre la salud general de la economía, ya que no ha surgido ninguna información que pueda justificar el movimiento. Los futuros del Russell 2000 están perdiendo más del 2,8% con un retroceso del 1,1% en el S&P 500 y el Dow Jones y una caída del 0,8% de los futuros del Nasdaq100.

Gráfico de contratos S500, intervalo D1. Fuente: xStation5

Las empresas que registran la mayor volatilidad entre las S&P500 - Coca Cola (KO.US) y Pepsico (PEP.US) volvieron a estar bajo presión. Fuente: xStation5

Inflación actual del IPC y inflación subyacente en los EE.UU. Fuente: XTB Research

Noticias de las empresas

  • Beyond Meat Inc. (BYND.US) cae más del 8% después de una recomendación más baja en Mizuho Securities, que bajó su recomendación a negativa desde la neutral anterior, señalando las presiones macroeconómicas sobre el comportamiento del consumidor y la falta de innovaciones revolucionarias que podrían impulsar la demanda del producto.
  • Carvana (CVNA) está cayendo casi un 10% después de que el soporte a largo plazo BNP Paribas bajara su recomendación de 'compra' sobre la empresa, que proporciona una plataforma para la compra en línea de coches usados, a neutral desde su calificación anterior de 'superar el rendimiento'.
  • Las acciones de First Solar (FSLR.US) caen un 4% a pesar de las ganancias del mercado previas a la apertura después de que Barclays elevó su calificación de la compañía a superar el rendimiento desde neutral anteriormente.
  • Target (TGT.US) está ganando un 2% después de una recomendación de 'Compra' de los analistas de Bank of America. El banco vio un perfil de riesgo mejorado para el minorista, también respaldado por una caída en la valoración a niveles ligeramente más atractivos. BofA había mantenido previamente una recomendación 'neutral' sobre Target.
  • Las acciones de Inmode (INMD.US) están cotizando con una baja de más del 20% después de que la compañía bajó su pronóstico de ingresos anuales a entre $500 y $510 millones desde los $530 y $540 millones previamente estimados. La compañía citó una mayor cautela del cliente y tasas de interés más altas que reducen la demanda de los tratamientos y equipos que vende para la medicina estética. En los últimos días, la compañía señaló una venta masiva dictada por su presencia en el mercado israelí, pero en un comentario más amplio informó que la guerra no está interrumpiendo sus rutas logísticas y su exposición al mercado israelí es menor al 1%. La compañía no tiene deudas y tenía más de $600 millones en posición de efectivo en el Q2 (vs. $1.8 mil millones de capitalización). Mantiene un margen bruto en el rango entre el 83 y el 85%, lo que, dado un ratio P/E cada vez más cercano a un solo dígito, puede indicar una posible 'subestimación' de la calidad del negocio de la compañía por parte del mercado en general. Por otro lado, sin embargo, la demanda de sus servicios es altamente discrecional y podría debilitarse dramáticamente durante una posible recesión.

Las acciones de Pepsico (PEP.US) ya están cayendo casi un 3% y no han logrado mantenerse por encima del retroceso Fibonacci del 38.2 de la onda alcista de marzo de 2020. La acción ahora está casi un 12% por debajo de la media móvil SMA200. Fuente: xStation5

17 de octubre de 2025, 14:23

3 mercados a seguir la próxima semana – (17.10.2025)

17 de octubre de 2025, 13:39

El Nasdaq 100 intenta recuperarse 🌿 La caída golpea a las acciones de uranio.

17 de octubre de 2025, 10:22

🔒CIERRE SEMANAL DE LOS MERCADOS (17.10.2025)

17 de octubre de 2025, 10:19

Zions Bancorp se recupera tras fuerte venta en bancos regionales de EE. UU. 📈

Este material ha sido elaborado por XTB. Su contenido tiene fines exclusivamente informativos y no constituye, en ningún caso, una asesoría personalizada ni una recomendación de inversión sobre instrumentos, mercados o estrategias específicas. La información aquí contenida no considera los objetivos, la situación financiera ni el perfil de riesgo de ningún inversionista en particular. Antes de invertir en cualquier instrumento financiero, le recomendamos informarse sobre los riesgos involucrados y verificar si el producto es adecuado para su perfil. El desempeño pasado no garantiza resultados futuros. Toda decisión de inversión basada en este material será responsabilidad exclusiva del inversionista. XTB Agente de Valores SpA no se hace responsable por pérdidas directas o indirectas, incluidos daños patrimoniales o pérdida de beneficios, derivados del uso o confianza depositada en esta información.

Únete a más de 1.700.000 de clientes del grupo XTB en todo el mundo

La información y condiciones de esta página aplican únicamente para clientes que abren cuenta con XTB Agente de Valores SpA* a partir del 02 de Julio de 2025. Clientes residentes en Chile que hayan abierto cuenta antes de esa fecha podrían estar sujetos a las condiciones de XTB International Limited
*XTB Agente de Valores SpA se encuentra en el Registro de Agentes de Valores de la CMF bajo el N°216.

XTB Agente de Valores SpA se encuentra en el Registro de Agentes de Valores de la CMF bajo el N°216.