El Mercado de Valores de España, también conocido como Bolsa de Madrid, alberga el índice bursátil de referencia español, conocido como SPA35 o Ibex 35. El SPA35 está compuesto por las 35 mayores y más líquidas acciones españolas, representando diversos sectores de la economía española. Es un índice ponderado por precio, lo que significa que las empresas con precios de acciones más altos tienen un mayor impacto en el valor del índice. El índice se calcula en tiempo real y se comparte cada minuto durante el día de negociación. Como en cualquier inversión, existen riesgos asociados con la inversión en el índice, incluyendo posibles pérdidas debido a fluctuaciones del mercado. Una forma de invertir en el SPA35 es a través de Contratos por Diferencia (CFDs), que permiten a los inversores especular sobre el movimiento de precios del índice sin poseer el activo subyacente. Los CFDs son un producto derivado popular que se puede negociar con apalancamiento, lo que significa que los inversores pueden amplificar las ganancias o pérdidas potenciales. Sin embargo, es importante tener en cuenta que los CFDs son un producto financiero complejo y no adecuado para todos los inversores. El mejor momento para negociar sobre CFDs del índice SPA35 es durante sus principales horas de negociación, que coinciden con el horario de funcionamiento de la Bolsa de Valores de España. El mercado abre a las 9:00 y cierra a las 17:30 hora de Europa Central (CET), con un receso para el almuerzo de 13:00 a 14:00 CET. Los períodos de mayor actividad generalmente ocurren durante la primera hora de negociación y la última hora de negociación, a medida que los inversores reaccionan a noticias y publicaciones de datos económicos. Es interesante destacar que el SPA35 ha experimentado una volatilidad significativa a lo largo de los años, especialmente en momentos de incertidumbre económica o inestabilidad política. Por ejemplo, durante la crisis financiera de 2008, el índice perdió más de la mitad de su valor en poco más de un año. Además, en octubre de 2017, la respuesta del gobierno español al intento de independencia de Cataluña causó una caída significativa en el índice en solo unos días.