Invertir implica riesgos. XTB ofrece Acciones, ETFs, Derechos Fraccionados y Derivados (CFDs). Los CFDs son instrumentos complejos y están asociados a un riesgo elevado de perder dinero rápidamente debido al apalancamiento. El 71% de las cuentas de inversores minoristas pierden dinero en la comercialización con CFDs con este proveedor. Debe considerar si comprende el funcionamiento de los CFDs y si puede permitirse asumir un riesgo elevado de perder su dinero.
XTB ofrece Acciones, ETFs, Derechos Fraccionados y Derivados (CFDs). Los CFDs son instrumentos complejos y están asociados a un riesgo elevado de perder dinero rápidamente debido al apalancamiento. El 71% de las cuentas de inversores minoristas pierden dinero en la comercialización con CFDs con este proveedor. Debe considerar si comprende el funcionamiento de los CFDs y si puede permitirse asumir un riesgo elevado de perder su dinero.
Las inversiones financieras a corto plazo son aquellas que se realizan con la expectativa de recuperar el dinero invertido, junto con una posible rentabilidad, en un periodo igual o inferior a un año. En este artículo, te contamos qué estrategias de inversión a corto plazo existen, sus ventajas y riesgos.
A la hora de invertir en Bolsa, podemos recurrir a varias alternativas, en función de nuestros objetivos y nuestro nivel de tolerancia al riesgo. Una de ellas son las inversiones financieras a corto plazo, una estrategia que, tal y como su propio nombre indica, busca obtener rentabilidad en un periodo de tiempo reducido. En este artículo, te contamos cómo funcionan.
¿Qué son las inversiones financieras a corto plazo?
Las inversiones financieras a corto plazo son las colocaciones de capital que un inversor realiza con la expectativa de recuperar el dinero invertido, junto con una posible rentabilidad, en un periodo igual o inferior a un año. Estas inversiones están destinadas a los inversores con un horizonte temporal corto que no quieren ver su capital comprometido durante largos periodos de tiempo, y suelen requerir menos capital inicial que las operaciones a largo plazo. Además, ofrecen una liquidez mucho más amplia que las inversiones a largo plazo, lo que implica que pueden convertirse en dinero en efectivo con mayor facilidad.
Dentro de las inversiones financieras a corto plazo podemos encontrar distintos tipos de activos, tanto de renta fija como de renta variable, como pueden ser las Letras del Tesoro, las acciones o los ETFs, entre otros. En función de los activos en los que se decida invertir, estas inversiones tendrán un riesgo mayor o menor, por lo que antes de operar a corto plazo será necesario analizar en profundidad los distintos activos a los que podríamos destinar nuestro capital. Por ejemplo, una inversión a corto plazo en acciones será una inversión arriesgada, ya que estos activos están sujetos a la volatilidad del mercado, mientras que una inversión a corto plazo en Letras del Tesoro o bonos de corta duración tendrán un riesgo más reducido.
A la hora de apostar por esta estrategia, además, se deberá tener en cuenta que, a nivel contable, estas inversiones están consideradas como activos financieros corrientes según el PGC en España, por lo que se contabilizarán en el balance dentro del epígrafe “Inversiones financieras a corto plazo”.
Diferencias con las inversiones financieras a medio y largo plazo
Al igual que podemos acometer inversiones financieras a corto plazo, también podemos realizar inversiones a medio o largo plazo. Estas estrategias tienen unas características únicas, las cuales deberemos analizar antes de llevarla a cabo:
Inversiones financieras a corto plazo: son aquellas que tienen un horizonte temporal muy reducido, de menos de un año, y que ofrecen una alta liquidez. Su rentabilidad es inmediata, pero los rendimientos que pueden conseguirse con ellas suelen ser inferiores a los de las inversiones con un mayor horizonte temporal.
Inversiones financieras a medio plazo: son aquellas con un horizonte temporal de entre uno y cinco años. No ofrecen una liquidez inmediata, pero sí pueden ofrecer exposición a activos que pueden revalorizarse con el paso del tiempo.
Inversiones financieras a largo plazo: son aquellas cuya duración supera los cinco años, por lo que no ofrecen ni liquidez ni una rentabilidad inmediata, aunque los rendimientos suelen ser más elevados que en las inversiones a corto plazo.
En función del activo en el que se invierta, cada una de estas estrategias tendrá un nivel de riesgo más o menos reducido. No obstante, lo habitual es que las inversiones a corto plazo sean sensibles a las fluctuaciones del día a día de los mercados, mientras que las inversiones a largo plazo pueden verse afectadas por los cambios del entorno económico.
Estrategias de inversión a corto plazo
A la hora de invertir a corto plazo, podemos seguir distintas estrategias, entre las que destacan el Day Trading, el Scalping y el Swing Trading.
Day Trading: esta estrategia de inversión que se basa en abrir y cerrar posiciones en un mismo día, o lo que es lo mismo, en comprar y vender activos en un único día. El objetivo es obtener ganancias a corto plazo, sacándole partido a las fluctuaciones de precio que puede haber en el mercado. Puede emplearse para invertir en multitud de activos, como acciones, criptomonedas o divisas.
Scalping: esta estrategia se basa en aprovechar la volatilidad del precio de los activos y su liquidez para obtener ganancias rápidas. Para ello, los inversores abren y cierran posiciones en periodos de tiempo muy reducidos. Es una técnica habitual en el mercado de divisas.
Swing Trading: esta estrategia se centra en mantener las posiciones de los activos abiertas durante un periodo superior a un día, pero inferior a un mes. Esta estrategia se apoya en el análisis técnico del precio de los activos para tomar decisiones y busca obtener beneficios por los cambios que se produzcan en la cotización de los activos.
Tipos de inversiones financieras a corto plazo
Dentro del mercado, podemos encontrar múltiples tipos de inversiones financieras a corto plazo, cada una con características particulares en cuanto a rentabilidad, riesgo y liquidez. Estas son algunas de las más populares:
Letras del Tesoro
Las Letras del Tesoro son activos de renta fija emitidos por el Estado español. En concreto, se trata de títulos de deuda pública a corto plazo, que el Gobierno emite para obtener financiación, y pueden tener los siguientes plazos:
Tres meses
Seis meses
Nueve meses
Doce meses
Su rentabilidad es reducida y suele estar ligada a los tipos de interés marcados por los Bancos Centrales, pero, al ser títulos de deuda pública, presentan un riesgo bajo.
Depósitos bancarios a corto plazo
Son productos financieros en los que un usuario otorga dinero a un banco durante un periodo de tiempo determinado, generalmente inferior a un año, a cambio de recibir una serie de intereses. En estos productos, el capital otorgado al banco queda inmovilizado, de tal forma que el usuario no puede disponer de él hasta que haya vencido el plazo que haya pactado con la entidad financiera.
La rentabilidad de los depósitos bancarios a corto plazo, que el usuario conocerá de antemano, varía en función del tiempo en el que el capital quede inmovilizado y el TIN que el usuario haya pactado. Estos instrumentos están respaldados por el Fondo de Garantía de Depósitos, que cubre hasta 100.000 euros por titular y entidad en caso de quiebra bancaria, por lo que su riesgo es reducido.
Fondos monetarios
Los fondos monetarios son fondos de inversióncaracterizados por invertir en activos de renta fija a corto o muy corto plazo. Generalmente, estos instrumentos se centran en títulos con un horizonte temporal inferior a los seis meses, aunque pueden llegar a incluir títulos con una fecha de vencimiento de hasta dos años. Estos fondos presentan una alta liquidez, ya que invierten en activos con un plazo de vencimiento muy reducido, y un nivel de riesgo bajo, dado que apuestan por activos de renta fija.
Acciones de alta liquidez para operativa de corto plazo
Las acciones son, básicamente, un activo financiero que representa una fracción de la propiedad de una Sociedad Anónima. Estos títulos ofrecen a los inversores la posibilidad de convertirse en accionistas de las empresas, por lo que pueden no solo percibir parte de los beneficios que estas generan, sino también participar en la toma de decisiones.
Las acciones pueden ofrecer grandes beneficios a los inversores, pero también generar importantes pérdidas. Estos títulos cotizan en Bolsa y están sujetos a las fluctuaciones del mercado, por lo que presentan un importante riesgo, especialmente si se apuesta por invertir en ellas a corto plazo.
Invierte SIN COMISIONES en Acciones y ETFs
*A partir de 100.000 € al mes, comisión del 0,2% (mín. 10 €). Puede aplicarse un 0,5% de tarifa de cambio de divisa. Invertir implica riesgos.
Los ETFsson instrumentos de inversión diseñados para replicar el comportamiento de otro activo. Estos instrumentos se caracterizan por ofrecer diversificación y liquidez, ya que cotizan en Bolsa y están compuestos por un conjunto de valores con los que se busca replicar al activo de referencia. Además, tienen costes de gestión reducidos. Pueden ser tanto de renta fija como de renta variable, entre otros.
Ventajas y riesgos de las inversiones financieras a corto plazo
Como ocurre con cualquier tipo de estrategia, las inversiones financieras a corto plazo presentan una serie de ventajas y riesgos, los cuales conviene conocer antes de decidirse a apostar por este horizonte temporal.
Factores a considerar antes de invertir a corto plazo
Independientemente de las ventajas y riesgos que presenten las inversiones financieras a corto plazo, a la hora de apostar por este tipo de estrategias es importante tener en cuenta ciertos aspectos, que nos ayudarán a definir la estrategia más adecuada para alcanzar nuestras metas:
Objetivo financiero: ¿buscamos obtener rentabilidad en el corto plazo, cobertura frente a la inflación o simplemente rentabilizar la liquidez? En función de nuestra meta, deberemos seleccionar el horizonte temporal que mejor se adapte a nuestras necesidades.
Perfil de riesgo: cada activo tiene su nivel de riesgo. Un inversor conservador optará por instrumentos más seguros, como letras del Tesoro o depósitos. En cambio, un inversor dispuesto a asumir un riesgo mayor podría inclinarse por derivados o renta variable.
Liquidez disponible: es fundamental no comprometer capital que puedas necesitar próximamente.
Rentabilidad: la rentabilidad que ofrecen los activos varía en función del riesgo que se asuma al invertir en ellos: cuanto más arriesgados sean, mayores rentabilidades suele ofrecer, y viceversa. Por ello, es importante analizar los rendimientos que podríamos obtener con nuestras inversiones y su adecuación a nuestros objetivos.
De igual manera, a la hora de realizar inversiones financieras a corto plazo será importante hacer un seguimiento de nuestros activos y mantenerse al día de la actualidad económica, especialmente si invertimos en productos sensibles a las fluctuaciones del mercado, como pueden ser las acciones. De este modo, podremos adaptar nuestras estrategias a los movimientos bursátiles y reducir las posibles pérdidas.
Invertir con XTB
En XTB, puedes invertir hasta 100.000 euros al mes sin comisiones de compra y venta en más de 3.500 acciones y 1.400 ETF de grandes compañías a escala global. Además, aquellos que quieran invertir en varios tipos de activos a la vez pueden hacerlo a través de nuestros planes de inversión, una funcionalidad que permite combinar distintos títulos, programando las aportaciones de manera periódica y eligiendo tanto el importe como el plazo o método de pago. En concreto, nuestros usuarios pueden crear su plan de inversión a partir de tan sólo 15 euros, pudiendo elegir hasta 9 ETFs diferentes en cada uno de sus planes.
Las inversiones financieras a corto plazo son las colocaciones de capital que un inversor realiza con la expectativa de recuperar el dinero invertido, junto con una posible rentabilidad, en un periodo igual o inferior a un año.
La principal diferencia que presentan las inversiones financieras a corto, medio y largo plazo es la duración. En las inversiones a corto plazo, el horizonte temporal es igual o inferior al año, mientras las inversiones a medio plazo son las que se realizan en un periodo de entre uno y cinco años. Por su parte, las inversiones a largo plazo presentan un horizonte temporal superior, de más de cinco años.
En las inversiones a corto plazo, destacan tres estrategias:
Day Trading: esta estrategia de inversión que se basa en abrir y cerrar posiciones en un mismo día, o lo que es lo mismo, en comprar y vender activos en un único día.
Scalping: esta estrategia se basa en aprovechar la volatilidad del precio de los activos y su liquidez para obtener ganancias rápidas.
Swing Trading: esta estrategia se centra en mantener las posiciones de los activos abiertas durante un periodo superior a un día, pero inferior a un mes.
Al invertir a corto plazo, podemos seleccionar varios tipos de activos, tanto de renta fija como de renta variable, entre los que destacan las Letras del Tesoro, las acciones, los ETFs o los fondos monetarios.
Este material es una comunicación publicitaria. La presente comunicación publicitaria no es una recomendación de inversión o información que recomiende o sugiera una estrategia de inversión ni se incluye en el ámbito del asesoramiento en materia de inversión recogido en la Ley de los Mercados de Valores y de los Servicios de Inversión.
La presente comunicación publicitaria se ha preparado con la mayor diligencia, transparencia y objetividad posible, presentando los hechos conocidos por el autor en el momento de su creación y está exento de cualquier elemento de análisis. Esta comunicación publicitaria se ha preparado sin tener en cuenta las necesidades del cliente ni su situación financiera individual, y no representa ninguna estrategia de inversión ni recomendación.
En caso de que la comunicación publicitaria contenga información sobre el rendimiento o comportamiento del instrumento financiero al que se refiere, esto no constituye ninguna garantía o previsión de resultados futuros. El rendimiento pasado no es necesariamente indicativo de resultados futuros y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo.
XTB S.A. no es responsable de las acciones u omisiones del cliente, especialmente por la adquisición o disposición de instrumentos financieros, realizados con base en la información que contiene la presente comunicación publicitaria.
Al hacer clic en "Aceptar todas", aceptas el almacenamiento de cookies en tu dispositivo para mejorar la navegación en la página web, analizar el uso de la página web, y ayudar en nuestras estrategias de márketing.
Este grupo contiene cookies que son necesarias para que funcione nuestra página web. Forman parte de las funcionalidades como las preferencias de idioma, distribución de tráfico o mantener abierta la sesión del usario. No se pueden deshabilitar.
Nombre de la cookie
Descripción
SERVERID
userBranchSymbol
Fecha de caducidad:
1 día
adobe_unique_id
Fecha de caducidad:
364 días
test_cookie
Fecha de caducidad:
1 hora
SESSID
Fecha de caducidad:
1 día
__hssc
Fecha de caducidad:
1 hora
__cf_bm
Fecha de caducidad:
1 hora
intercom-id-iojaybix
Fecha de caducidad:
270 días
intercom-session-iojaybix
Fecha de caducidad:
6 días
leavingBranchPopup
countryIsoCode
intercom-device-id-iojaybix
Fecha de caducidad:
270 días
xtbCookiesSettings
Fecha de caducidad:
364 días
TS5b68a4e1027
xtbLanguageSettings
Fecha de caducidad:
364 días
userPreviousBranchSymbol
Fecha de caducidad:
364 días
__cfruid
_cfuvid
_GRECAPTCHA
Fecha de caducidad:
179 días
Utilizamos herramientas que nos dejan analizar el uso de nuestra página web. Estos datos nos permiten mejorar la experiencia del usuario en nuestra página web.
Nombre de la cookie
Descripción
_gid
Fecha de caducidad:
1 día
_gaexp
Fecha de caducidad:
91 días
_gat_UA-16408788-1
Fecha de caducidad:
1 hora
_gat_UA-121192761-1
Fecha de caducidad:
1 hora
_gcl_au
Fecha de caducidad:
89 días
_ga_CBPL72L2EC
Fecha de caducidad:
729 días
_ga
Fecha de caducidad:
729 días
AnalyticsSyncHistory
Fecha de caducidad:
29 días
__hstc
Fecha de caducidad:
179 días
__hssrc
ln_or
Fecha de caducidad:
1 día
_hjSessionUser_1132297
Fecha de caducidad:
364 días
_hjFirstSeen
Fecha de caducidad:
1 hora
_hjIncludedInSessionSample
Fecha de caducidad:
1 hora
_hjSession_1132297
Fecha de caducidad:
1 hora
_hjIncludedInPageviewSample
Fecha de caducidad:
1 hora
_hjAbsoluteSessionInProgress
Fecha de caducidad:
1 hora
_vwo_uuid_v2
Fecha de caducidad:
365 días
_vwo_uuid
Fecha de caducidad:
365 días
_vwo_ds
Fecha de caducidad:
29 días
_vwo_sn
Fecha de caducidad:
1 hora
_vis_opt_s
Fecha de caducidad:
99 días
_vis_opt_test_cookie
__hssc
Fecha de caducidad:
1 hora
_ga_TC79BEJ20L
Fecha de caducidad:
729 días
Este grupo de cookies se utiliza para mostrarte anuncios de temas en los que estás interesado. También nos permite monitorizar nuestras actividades de márketing, y nos ayuda a medir la efectividad de nuestros anuncios.
Nombre de la cookie
Descripción
_omappvp
Fecha de caducidad:
3998 días
_omappvs
Fecha de caducidad:
1 hora
_fbp
Fecha de caducidad:
89 días
fr
Fecha de caducidad:
89 días
lang
_ttp
Fecha de caducidad:
389 días
_tt_enable_cookie
Fecha de caducidad:
389 días
hubspotutk
Fecha de caducidad:
179 días
omSeen-pyfa0xtqk5j72jwykxzy
Fecha de caducidad:
29 días
YSC
VISITOR_INFO1_LIVE
Fecha de caducidad:
179 días
VISITOR_PRIVACY_METADATA
Fecha de caducidad:
179 días
__Secure-ROLLOUT_TOKEN
Fecha de caducidad:
179 días
_rdt_uuid
Fecha de caducidad:
89 días
guest_id_marketing
Fecha de caducidad:
729 días
guest_id_ads
Fecha de caducidad:
729 días
personalization_id
Fecha de caducidad:
729 días
guest_id
Fecha de caducidad:
729 días
muc_ads
Fecha de caducidad:
729 días
Las cookies de este grupo almacenan las preferencias que elijas mientras utilizas la página web, para que ya estén establecidas cuando vuelvas a visitar la página tiempo después.
Nombre de la cookie
Descripción
UserMatchHistory
Fecha de caducidad:
29 días
bcookie
Fecha de caducidad:
364 días
lidc
Fecha de caducidad:
1 día
lang
bscookie
Fecha de caducidad:
364 días
li_gc
Fecha de caducidad:
179 días
Esta página utiliza cookies. Las cookies se almacenan en tu navegador y las utilizan la mayoría de las páginas web para ayudarte a personalizar tu experiencia web. Para obtener más información vea nuestra Política de Privacidad. Puedes gestionar las cookies pinchando en "Configuración". Al hacer clic en "Aceptar todas", das tu consentimiento para todas nuestras cookies.
Cambiar región e idioma
El país de residencia especificado no está operativo. Elige otro país.
Idioma
Cambiar el idioma afecta el cambio de jurisdicción y supervisor