- Anthropic está negociando un acuerdo multimillonario en la nube con Google, lo que podría acelerar el desarrollo de modelos avanzados de IA.
- A pesar de las señales positivas, Alphabet enfrenta presión competitiva por parte de OpenAI y su nuevo navegador ChatGPT Atlas.
- Anthropic está negociando un acuerdo multimillonario en la nube con Google, lo que podría acelerar el desarrollo de modelos avanzados de IA.
- A pesar de las señales positivas, Alphabet enfrenta presión competitiva por parte de OpenAI y su nuevo navegador ChatGPT Atlas.
Las acciones de Alphabet registran ganancias en las operaciones previas a la apertura de Wall Street este 22 de octubre de 2025, impulsadas por informaciones sobre un nuevo acuerdo estratégico con Anthropic, una de las startups de inteligencia artificial más relevantes del sector.
Según reportes recientes, Anthropic se encuentra en negociaciones avanzadas con Google para firmar un acuerdo multimillonario de servicios en la nube, a través de Google Cloud, con el objetivo de fortalecer la infraestructura tecnológica necesaria para el desarrollo y escalamiento de sus modelos de IA de nueva generación.
Esta colaboración reforzaría la posición de Google Cloud como socio estratégico de las principales empresas de inteligencia artificial, consolidando su papel en un mercado donde la capacidad computacional se ha convertido en el recurso más valioso.
Google y Anthropic: alianza estratégica en la infraestructura de IA
Anthropic, conocida por su asistente de IA Claude, rival directo de ChatGPT de OpenAI, ya había recibido inversiones anteriores por parte de Alphabet, lo que muestra una relación de colaboración en evolución.
El acuerdo, aún no confirmado oficialmente, incluiría provisión de servicios en la nube y soporte especializado en cómputo de alto rendimiento (HPC), lo que permitiría a Anthropic continuar expandiendo sus capacidades y acelerar el entrenamiento de modelos de lenguaje de gran escala.
De concretarse, el pacto representaría una inyección de ingresos significativa para Google Cloud, una de las divisiones con mayor crecimiento dentro del conglomerado Alphabet. Además, la noticia envía una señal clara a los mercados: Alphabet no solo compite en el terreno del desarrollo de IA, sino también en el ecosistema de infraestructura que sustenta la innovación tecnológica global.
Presión competitiva por el lanzamiento de ChatGPT Atlas

A pesar del impulso generado por las negociaciones con Anthropic, Alphabet enfrenta una creciente presión competitiva tras el lanzamiento del nuevo navegador ChatGPT Atlas de OpenAI.
Presentado ayer, Atlas combina un asistente de inteligencia artificial integrado con capacidades de memoria contextual y automatización de tareas en línea, lo que supone un desafío directo a Google Chrome, el navegador dominante a nivel mundial.
El anuncio de OpenAI provocó una caída superior al 2% en las acciones de Alphabet el día anterior, ya que los analistas interpretaron el movimiento como una amenaza potencial al modelo publicitario de Google, especialmente si Atlas logra captar parte del tráfico de búsqueda y navegación que hoy constituye el núcleo del negocio de la compañía.
Aun así, la reacción de los inversores hoy muestra una recuperación del optimismo, centrada en la capacidad de Alphabet para diversificar ingresos a través de Google Cloud y reforzar su exposición a la inteligencia artificial generativa desde múltiples frentes.
Contexto de mercado y perspectivas
Desde comienzos de año, Alphabet mantiene una tendencia alcista sólida, respaldada por el crecimiento sostenido de su división de servicios en la nube y por las mejoras de rentabilidad en su negocio principal de publicidad digital.
El mercado espera con atención los resultados trimestrales de la compañía, previstos para finales de octubre, los cuales podrían ofrecer una visión más clara sobre el impacto de sus inversiones en IA, la evolución del negocio cloud y las perspectivas de competencia en el ecosistema digital global.
Analistas destacan que la estrategia de Alphabet de fortalecer alianzas con desarrolladores de modelos avanzados como Anthropic no solo representa un flujo adicional de ingresos, sino también una forma de asegurar relevancia y control en la infraestructura crítica de la inteligencia artificial.
Teledyne Technologies: buenos resultados, pero las acciones caen más de un 5 %
Persisten señales de debilidad: actividad económica de México cae 0.9% anual
Los inventarios de petróleo cayeron a pesar de las expectativas de aumento.
Texas Instruments se desploma tras resultados: ¿Qué salió mal?
Este material ha sido elaborado por XTB. Su contenido tiene fines exclusivamente informativos y no constituye, en ningún caso, una asesoría personalizada ni una recomendación de inversión sobre instrumentos, mercados o estrategias específicas. La información aquí contenida no considera los objetivos, la situación financiera ni el perfil de riesgo de ningún inversionista en particular. Antes de invertir en cualquier instrumento financiero, le recomendamos informarse sobre los riesgos involucrados y verificar si el producto es adecuado para su perfil. El desempeño pasado no garantiza resultados futuros. Toda decisión de inversión basada en este material será responsabilidad exclusiva del inversionista. XTB Agente de Valores SpA no se hace responsable por pérdidas directas o indirectas, incluidos daños patrimoniales o pérdida de beneficios, derivados del uso o confianza depositada en esta información.