Conflicto de Ucrania – 3️⃣ escenarios

05:12 14 de febrero de 2022

La noticia proveniente de la inteligencia de EEUU de que la agresión rusa a Ucrania era un hecho, asustó a los mercados el viernes. Si bien Russian lo negó, la situación no parece mejorar. ¿Cómo reaccionarán los mercados ante nuevos eventos?

Prepárese para varias opciones

Comience a invertir hoy o pruebe una demo gratuitamente

Hazte Cliente Descarga la app móvil Descarga la app móvil

Nos encanta escribir sobre informes económicos, resultados empresariales y bancos centrales, no sobre las perspectivas de una guerra. Sin embargo, los mercados están reaccionando sea cual sea el motivo y los inversores deben prepararse para tiempos potencialmente turbulentos. Es por eso que presentamos 3 escenarios potenciales del conflicto ucraniano y destacamos los mercados clave que deben vigilarse.

Mira estos mercados:

Acciones – Bancos rusos, RTS y… Nasdaq

VTB (VTBR.UK) y Sberbank (SBER.UK): los nombres de estas instituciones son casi sinónimos de sanciones a Rusia. No es de extrañar que estas acciones se encuentren entre las principales "jugadas" en el lado de las acciones. Los inversores también pueden centrarse en el índice RTS (RUS50), donde Sberbank tiene una participación del 14 %; el índice también tiene muchas acciones de energía y ha bajado un 30 % desde los máximos de finales de 2021. Una opción menos obvia es Nasdaq (US100). ¿Por qué reaccionarían las acciones tecnológicas estadounidenses ante el conflicto en Europa? Bueno, dado que este mercado tiene su propia cuota de problemas (principalmente el endurecimiento de la Reserva Federal), los inversores tienen que digerir otras malas noticias.

Materias primas: petróleo, oro, platino, paladio y trigo

Rusia es el segundo mayor exportador de petróleo y la materia prima también es un sustituto del gas natural, que ya ha sido escaso en Europa. El oro ha sido tradicionalmente una "primera elección" en tiempos de incertidumbre geopolítica, pero llamaremos su atención sobre el paladio y el platino; estos también son metales preciosos, pero Rusia es mucho más importante aquí, ya que es el exportador número 1 y 2, respectivamente. Finalmente tanto Rusia como Ucrania son importantes productores de Trigo.

FX: la atención puesta en el USDRUB

FX es bastante obvio: cualquier conflicto es perjudicial para el rublo ruso, incluso a pesar de los altos precios del petróleo y los aumentos significativos de las tasas de interés en Rusia. Por otro lado, el USD atrae liquidez en momentos de dificultad, por lo que USDRUB es la elección de los inversores aquí.

3 escenarios: invasión, tensión y compromiso

El peor de los casos es el de la invasión, el que ya insinuó la inteligencia estadounidense. La invasión significa sanciones, pero en realidad no las sanciones son clave para la reacción aquí (ya que las armas más grandes, como aislar a Rusia de SWIFT, supuestamente están fuera de la mesa). Los mercados saben que si Rusia invade, obligarla a retirarse será costoso y eso alimentará la incertidumbre y el miedo. Críticamente negativo para las acciones rusas, negativo para las acciones mundiales, positivo para el petróleo y los metales preciosos y USDRUB.

El escenario más probable podría ser el de una tensión más prolongada: Moscú puede representar una amenaza mientras logre ciertos resultados (se habla de autonomía o incluso de referéndums en las partes orientales de Ucrania). Si bien es políticamente complicado, este escenario en realidad puede ser un alivio para los mercados. Mientras disminuya el riesgo de invasión, este escenario es positivo para las acciones y negativo para el petróleo, los metales preciosos y el USDRUB.

Finalmente, un escenario que nos encantaría ver: hay un compromiso sólido y las tropas rusas están alejadas de la frontera con Ucrania. Esto sería extremadamente positivo para las acciones (especialmente los bancos rusos y el RUS50) mientras que sería negativo para el petróleo, los metales preciosos y el USDRUB. Desafortunadamente, este escenario también parece ser el menos probable.

Research XTB

Este material ha sido elaborado por XTB. Su contenido tiene fines exclusivamente informativos y no constituye, en ningún caso, una asesoría personalizada ni una recomendación de inversión sobre instrumentos, mercados o estrategias específicas. La información aquí contenida no considera los objetivos, la situación financiera ni el perfil de riesgo de ningún inversionista en particular. Antes de invertir en cualquier instrumento financiero, le recomendamos informarse sobre los riesgos involucrados y verificar si el producto es adecuado para su perfil. El desempeño pasado no garantiza resultados futuros. Toda decisión de inversión basada en este material será responsabilidad exclusiva del inversionista. XTB Agente de Valores SpA no se hace responsable por pérdidas directas o indirectas, incluidos daños patrimoniales o pérdida de beneficios, derivados del uso o confianza depositada en esta información.

Compartir:
Volver

Únete a más de 1.700.000 de clientes del grupo XTB en todo el mundo

La información y condiciones de esta página aplican únicamente para clientes que abren cuenta con XTB Agente de Valores SpA* a partir del 02 de Julio de 2025. Clientes residentes en Chile que hayan abierto cuenta antes de esa fecha podrían estar sujetos a las condiciones de XTB International Limited
*XTB Agente de Valores SpA se encuentra en el Registro de Agentes de Valores de la CMF bajo el N°216.

XTB Agente de Valores SpA se encuentra en el Registro de Agentes de Valores de la CMF bajo el N°216.