11:16 · 10 de octubre de 2025

Dólar en Chile se mantiene estable en 10 de Octubre en los $952 mientras espera señales desde EE.UU.

COUNTRY CHILE
Conclusiones clave
  1. Estabilidad del tipo de cambio: El dólar en Chile se mantiene cerca de los 950 pesos, reflejando cautela del mercado ante la incertidumbre fiscal y monetaria global.

  2. Factores internacionales en foco: Las expectativas de un recorte de tasas por parte de la Reserva Federal dominan el sentimiento del mercado, pese al cierre parcial del gobierno estadounidense.

  3. Cobre y fundamentos locales: La caída en la producción de Codelco y la restricción de oferta global mantienen al cobre cerca de máximos históricos, generando soporte parcial para el peso chileno.

USD/CLP
Divisas
-
-
COPPER
Mat. Primas
-
-
USDIDX
Índices
-
-
US500
Índices
-
-
US100
Índices
-
-
EUR/USD
Divisas
-
-
OIL.WTI
Mat. Primas
-
-
Conclusiones clave
  1. Estabilidad del tipo de cambio: El dólar en Chile se mantiene cerca de los 950 pesos, reflejando cautela del mercado ante la incertidumbre fiscal y monetaria global.

  2. Factores internacionales en foco: Las expectativas de un recorte de tasas por parte de la Reserva Federal dominan el sentimiento del mercado, pese al cierre parcial del gobierno estadounidense.

  3. Cobre y fundamentos locales: La caída en la producción de Codelco y la restricción de oferta global mantienen al cobre cerca de máximos históricos, generando soporte parcial para el peso chileno.

El dólar en Chile abrió este viernes en torno a 950 pesos, mostrando ligera estabilidad frente al cierre previo, con un alza marginal de 0,06%. La jornada no contempla publicaciones económicas locales, mientras los inversionistas se mantienen atentos al escenario internacional.

En Estados Unidos, el cierre parcial del gobierno cumple nueve días tras el nuevo fracaso del Senado en alcanzar un acuerdo presupuestario, lo que ha postergado la difusión de datos clave para la Reserva Federal. Aun así, el mercado mantiene una alta probabilidad —cercana al 95%— de un recorte de 25 puntos base en la reunión de este mes, aunque las apuestas para diciembre se moderaron. Más tarde, la atención se centrará en los indicadores de sentimiento del consumidor y expectativas de inflación elaborados por la Universidad de Michigan.

Abre tu cuenta real en XTB Aquí 

 

En tanto, el cobre opera apenas por debajo de los máximos históricos alcanzados ayer, con tomas de ganancias luego del fuerte repunte impulsado por restricciones de oferta. La producción de Codelco cayó a su nivel más bajo en más de veinte años, afectada por el accidente fatal en El Teniente, mientras Grasberg en Indonesia continúa con operaciones limitadas. La reducción de las proyecciones de producción de Teck Resources en Canadá refuerza la percepción de un mercado ajustado. En este contexto, el tipo de cambio podría fluctuar hoy entre 947 y 957 pesos.

Puedes profundizar en el contexto macroeconómico y su impacto en el mercado cambiario en la sección de
👉 Análisis de Mercado de XTB
y acceder a contenidos educativos sobre divisas en
👉 XTB Formación.

 

Análisis técnico del dólar en Chile

En el gráfico de 15 minutos, el dólar en Chile muestra una ruptura clara de la línea de tendencia alcista (en rojo), que había sostenido el movimiento desde el día anterior. Tras alcanzar un máximo en torno a los 958 pesos, el precio corrigió con fuerza, alcanzando la extensión de 161,8% de Fibonacci en 947,8 pesos, desde donde comenzó un rebote técnico.

Actualmente, el par se encuentra oscilando alrededor de los 952 pesos, nivel coincidente con el retroceso de 127% de Fibonacci, actuando como resistencia inmediata. Si el precio logra consolidarse sobre 955,7 pesos (nivel 100% de Fibonacci), podría retomar impulso hacia 956,9, donde se encuentra una resistencia relevante marcada en el gráfico.

Por el contrario, una caída sostenida bajo 947 pesos podría abrir espacio hacia los 942 pesos, correspondiente al nivel 200% de extensión. El MACD se mantiene aún en terreno negativo, aunque mostrando señales de convergencia alcista, lo que sugiere un posible rebote de corto plazo.

 

En términos generales, el sesgo técnico se mantiene neutral-bajista mientras no se recupere la zona de 956 pesos, con un rango operativo estimado entre 945 y 957 pesos para la sesión.

10 de octubre de 2025, 14:01

Dólar hoy: el peso mexicano se debilita tras nuevas tensiones entre EE.UU. y China

10 de octubre de 2025, 13:07

Dólar en Colombia cierra sobre los $4.080 hoy en 10 de Octubre

10 de octubre de 2025, 12:34

NASDAQ 100 cae un 1,10 % ✂️

10 de octubre de 2025, 11:48

El precio del crudo cae tras el alto el fuego en la Franja de Gaza 🛢️

Este material ha sido elaborado por XTB. Su contenido tiene fines exclusivamente informativos y no constituye, en ningún caso, una asesoría personalizada ni una recomendación de inversión sobre instrumentos, mercados o estrategias específicas. La información aquí contenida no considera los objetivos, la situación financiera ni el perfil de riesgo de ningún inversionista en particular. Antes de invertir en cualquier instrumento financiero, le recomendamos informarse sobre los riesgos involucrados y verificar si el producto es adecuado para su perfil. El desempeño pasado no garantiza resultados futuros. Toda decisión de inversión basada en este material será responsabilidad exclusiva del inversionista. XTB Agente de Valores SpA no se hace responsable por pérdidas directas o indirectas, incluidos daños patrimoniales o pérdida de beneficios, derivados del uso o confianza depositada en esta información.

Únete a más de 1.700.000 de clientes del grupo XTB en todo el mundo

La información y condiciones de esta página aplican únicamente para clientes que abren cuenta con XTB Agente de Valores SpA* a partir del 02 de Julio de 2025. Clientes residentes en Chile que hayan abierto cuenta antes de esa fecha podrían estar sujetos a las condiciones de XTB International Limited
*XTB Agente de Valores SpA se encuentra en el Registro de Agentes de Valores de la CMF bajo el N°216.

XTB Agente de Valores SpA se encuentra en el Registro de Agentes de Valores de la CMF bajo el N°216.