Dólar en Chile sube levemente con foco en Jackson Hole y presiones políticas en EE. UU.

12:02 21 de agosto de 2025

El dólar en Chile inicia la jornada en 965 pesos, con una leve alza respecto al cierre anterior, en un día sin referencias económicas locales. La atención de los inversionistas se concentra en el simposio de Jackson Hole, donde el discurso de Jerome Powell será clave para delinear la trayectoria de la política monetaria en Estados Unidos.

Actualmente, los futuros de tasas asignan una probabilidad de 82% a un recorte de 25 puntos base en septiembre, cifra inferior al 94% de la semana pasada, tras las minutas de la Fed que evidenciaron persistente preocupación por la inflación.

Comience a invertir hoy o pruebe una demo gratuitamente

Hazte Cliente Descarga la app móvil Descarga la app móvil

En paralelo, la política vuelve a tensionar al mercado: el presidente Donald Trump ha intensificado la presión sobre la Reserva Federal, pidiendo la renuncia de la gobernadora Lisa Cook y reiterando su preferencia por un ajuste más agresivo. A su vez, el Tesoro respalda la opción de un recorte de medio punto en la próxima reunión.

dólar peso chileno

Factores clave en el mercado cambiario

  • Tipo de cambio en Chile: 965 pesos, con rango estimado entre 957 y 972 para la jornada.

  • Probabilidad de recorte de tasas Fed: 82% para -25 pb en septiembre.

  • Presión política: Trump exige cambios en la Fed y promueve un recorte más profundo.

Cobre y tensiones políticas

En materias primas, el cobre retrocede 0,2% en la apertura del LME. El retroceso se explica no solo por las expectativas de tasas en EE. UU., sino también por tensiones políticas: Trump cuestionó la decisión judicial que bloquea temporalmente la transferencia de tierras clave para el megaproyecto minero de Rio Tinto y BHP en Arizona, lo que ha aumentado la volatilidad en el sector.

Con un escenario externo dominado por la expectativa de definiciones de la Fed y factores ligados a la oferta de cobre, el tipo de cambio en Chile se mantiene sensible a la volatilidad internacional.


Informes Internacionales PMI: mercados atentos a datos de empleo en EE. UU. y actividad en Europa y Reino Unido

 

Al otro lado del Atlántico, además de los PMI, los datos de solicitudes de desempleo en EE. UU. salieron mejor de lo esperado, y se ven relevantes después de que las actas de la Fed destacaran confianza en el empleo pero también una mayor preocupación por la inflación. También se esperan el informe regional de la Fed de Filadelfia y el índice adelantado de EE. UU.


PMI de agosto en Reino Unido: servicios impulsan crecimiento pese a debilidad industrial

Los últimos datos muestran que la economía del Reino Unido acelera gracias al sector servicios, cuyo PMI alcanzó 53,6 puntos, superando las previsiones. El PMI compuesto subió a 53,0, su nivel más alto desde abril.

Sin embargo, el sector manufacturero continúa en contracción, con una caída a 47,3 puntos, lo que refleja una debilidad persistente en la producción industrial. Estos resultados podrían reforzar la cautela del Banco de Inglaterra frente a futuras decisiones de política monetaria.


PMI de agosto en Europa: resiliencia en Francia y Alemania

En el caso de la Eurozona, los primeros datos de agosto apuntan a una mejora moderada de la actividad económica. Tanto Francia como Alemania, las dos mayores economías del bloque, registraron cifras superiores a lo previsto en manufactura y en el índice compuesto.

Aunque el sector servicios en Alemania mostró una leve desaceleración, los resultados sugieren una mayor resiliencia del sector privado europeo frente a un entorno global aún incierto.

Análisis técnico USDCLP

usdclpFuente: xStation 5

El dólar en Chile (USDCLP) se mantiene en torno a los 965 pesos, mostrando un patrón de consolidación tras la fuerte caída de la sesión previa.

  • Tendencia: El precio sigue limitado por una línea de tendencia bajista (marcada en rojo) que conecta máximos decrecientes.

  • Resistencias: La primera resistencia relevante se ubica en 967 – 968, seguida por 971,5 pesos.

  • Soportes: El piso inmediato está en 964,8, con un soporte más sólido en 960,5 y otro de mayor importancia en 945,8.

  • RSI (14): Actualmente en torno a 52 puntos, tras haber respetado una directriz bajista; no muestra aún señales claras de sobrecompra o sobreventa.

  • Figura técnica: Se observa una formación triangular que podría anticipar un movimiento direccional en las próximas horas. Una ruptura al alza habilitaría la zona de 971,5, mientras que una ruptura bajista reabriría camino hacia 960 – 958.

"Este material ha sido elaborado por XTB. Su contenido tiene fines exclusivamente informativos y no constituye, en ningún caso, una asesoría personalizada ni una recomendación de inversión sobre instrumentos, mercados o estrategias específicas. La información aquí contenida no considera los objetivos, la situación financiera ni el perfil de riesgo de ningún inversionista en particular. Antes de invertir en cualquier instrumento financiero, le recomendamos informarse sobre los riesgos involucrados y verificar si el producto es adecuado para su perfil. El desempeño pasado no garantiza resultados futuros. Toda decisión de inversión basada en este material será responsabilidad exclusiva del inversionista. XTB Agente de Valores SpA no se hace responsable por pérdidas directas o indirectas, incluidos daños patrimoniales o pérdida de beneficios, derivados del uso o confianza depositada en esta información. "

Escrito por

Gonzalo Muñoz

Compartir:
Volver

Únete a más de 1.700.000 de clientes del grupo XTB en todo el mundo

La información y condiciones de esta página aplican únicamente para clientes que abren cuenta con XTB Agente de Valores SpA* a partir del 02 de Julio de 2025. Clientes residentes en Chile que hayan abierto cuenta antes de esa fecha podrían estar sujetos a las condiciones de XTB International Limited
*XTB Agente de Valores SpA se encuentra en el Registro de Agentes de Valores de la CMF bajo el N°216.

XTB Agente de Valores SpA se encuentra en el Registro de Agentes de Valores de la CMF bajo el N°216.