El dólar estadounidense se debilitó ayer después de unas lecturas más débiles de lo esperado de los datos y pedidos del mercado laboral. Al 'Greenback' finalmente no le ayudaron los comentarios de Loretta Mester, jefa de la Fed de Cleveland. Aunque Merster indicó que la Fed está enfocada en debilitar la inflación, indicó que el endurecimiento de las condiciones financieras debería tener un impacto en la desaceleración de la economía estadounidense. Las ganancias de ayer en los precios del oro, junto con el debilitamiento del dólar y el sentimiento de Wall Street, muestran que es probable que los mercados presten mucha atención a estas señales que podrían presagiar un posible "aterrizaje forzoso".
Loretta J. Mester:
Comience a invertir hoy o pruebe una demo gratuitamente
Hazte Cliente Descarga la app móvil Descarga la app móvil- La Fed continuará restringiendo la política hasta que la inflación alcance el 2%. Tendrá que subir los tipos de interés por encima del 5% y mantenerlos así durante algún tiempo.
- La inflación debe caer aún más desde los niveles actuales. Las reducciones en el balance de la Fed ayudan al ciclo de subida de tipos.
- Las condiciones financieras más estrictas deberían imponer restricciones a la economía.
- Seremos audaces al equilibrar los riesgos para minimizar el dolor.
- El endurecimiento reciente de las condiciones crediticias por parte de los bancos puede ser el resultado de la agitación.
- Espero que la inflación caiga al 3,75% para fin de año y al 2% para 2025.
- La gestión del riesgo de tipo de interés es fundamental para los bancos.
- La Fed debe controlar efectivamente la situación.
- El esfuerzo de la Reserva Federal, que actuó con rapidez para aliviar tensiones, parece haber estabilizado a los bancos.
- La Fed está monitoreando de cerca el sistema bancario en busca de signos de estrés.
- El sistema bancario es resistente y las tensiones parecen haber disminuido desde el mes pasado.
Gráfico del índice dólar (USDDIX) , intervalo D1. Podemos ver que los vendedores han recuperado la ventaja y continúan vendiendo el dólar, que se está debilitando frente a otras monedas. Una prueba de ello es el nivel psicológico de 100 puntos, que ha demostrado ser un nivel de resistencia en el pasado, no está descartada. Actualmente, sirve como un soporte clave determinado por reacciones de precios anteriores. Mirando el RSI, el indicador aún no ha alcanzado el nivel crítico de sobreventa por debajo de los 30 pts, que a menudo precede a una reacción alcista contraria. Fuente: xStation5
Este material ha sido elaborado por XTB. Su contenido tiene fines exclusivamente informativos y no constituye, en ningún caso, una asesoría personalizada ni una recomendación de inversión sobre instrumentos, mercados o estrategias específicas. La información aquí contenida no considera los objetivos, la situación financiera ni el perfil de riesgo de ningún inversionista en particular. Antes de invertir en cualquier instrumento financiero, le recomendamos informarse sobre los riesgos involucrados y verificar si el producto es adecuado para su perfil. El desempeño pasado no garantiza resultados futuros. Toda decisión de inversión basada en este material será responsabilidad exclusiva del inversionista. XTB Agente de Valores SpA no se hace responsable por pérdidas directas o indirectas, incluidos daños patrimoniales o pérdida de beneficios, derivados del uso o confianza depositada en esta información.