15:32 · 1 de abril de 2025

El dólar corrige frente al peso chileno mientras los mercados esperan señales de Trump

USD/CLP
Divisas
-
-

El tipo de cambio USDCLP muestra una corrección técnica significativa en la jornada, con una caída superior al 1%, cotizando actualmente en torno a los 943 pesos, tras haber alcanzado un máximo intradía de 953 pesos. Esta baja se produce luego de una serie de alzas consecutivas y en un contexto de consolidación de variables externas clave.

Factores actuales en juego

  • Estabilidad en el precio del cobre, que continúa operando sin mayores variaciones, lo que tiende a dar soporte al peso chileno.

  • Índice dólar (DXY) en rango lateral, sin dirección clara, lo que disminuye la presión externa sobre las monedas emergentes como el peso chileno.

Nivel técnico clave

 
  • El M15 muestra una clara ruptura al alza de un canal bajista, seguida de una toma de utilidades desde el nivel de resistencia en torno a los 953-955 pesos.

  • Actualmente el precio retrocede hacia el nivel de Fibonacci 38.2%, lo que coincide con un área de soporte técnico relevante en 943 pesos. Un quiebre más profundo podría llevar la cotización hacia los 936 o incluso 930 pesos, que coinciden con los niveles de retroceso 50% y 61.8%, respectivamente.

Catalizador en el horizonte: posibles aranceles de Trump

El próximo gran evento que podría definir el rumbo del USDCLP será el anuncio de medidas comerciales por parte de Donald Trump, esperado para mañana. En concreto:

  • Si se imponen nuevos aranceles a China, es probable que el dólar se fortalezca globalmente como activo de refugio, lo que podría llevar al tipo de cambio a romper la resistencia de 953 pesos y escalar hacia niveles cercanos a 960 pesos.

  • Si la reacción del mercado es adversa para el dólar, ya sea por mayor aversión al riesgo o expectativas de represalias por parte de China, el USDCLP podría seguir corrigiendo hacia niveles previos cercanos a los 935 pesos.

Indicadores técnicos complementarios

  • El ADX muestra una pérdida de momentum tras el fuerte impulso alcista, lo que sugiere pausa en la tendencia actual.

  • El MACD también presenta señales de agotamiento, con cruce a la baja inminente, lo que podría confirmar mayor presión vendedora en el corto plazo.

24 de octubre de 2025, 15:57

Resumen Diario: baja el IPC, suben los mercados

24 de octubre de 2025, 13:21

3 mercados a seguir la próxima semana (24.10.2024)

24 de octubre de 2025, 11:08

El PMI de EE.UU. por encima de lo esperado 📈 El euro cae

24 de octubre de 2025, 10:59

El IPC de EE. UU. por debajo de lo esperado! 🚨 ¡El euro sube con fuerza! 🔥

Este material ha sido elaborado por XTB. Su contenido tiene fines exclusivamente informativos y no constituye, en ningún caso, una asesoría personalizada ni una recomendación de inversión sobre instrumentos, mercados o estrategias específicas. La información aquí contenida no considera los objetivos, la situación financiera ni el perfil de riesgo de ningún inversionista en particular. Antes de invertir en cualquier instrumento financiero, le recomendamos informarse sobre los riesgos involucrados y verificar si el producto es adecuado para su perfil. El desempeño pasado no garantiza resultados futuros. Toda decisión de inversión basada en este material será responsabilidad exclusiva del inversionista. XTB Agente de Valores SpA no se hace responsable por pérdidas directas o indirectas, incluidos daños patrimoniales o pérdida de beneficios, derivados del uso o confianza depositada en esta información.

Únete a más de 1.700.000 de clientes del grupo XTB en todo el mundo

La información y condiciones de esta página aplican únicamente para clientes que abren cuenta con XTB Agente de Valores SpA* a partir del 02 de Julio de 2025. Clientes residentes en Chile que hayan abierto cuenta antes de esa fecha podrían estar sujetos a las condiciones de XTB International Limited
*XTB Agente de Valores SpA se encuentra en el Registro de Agentes de Valores de la CMF bajo el N°216.

XTB Agente de Valores SpA se encuentra en el Registro de Agentes de Valores de la CMF bajo el N°216.