El peso chileno se mantiene estable ante desaceleración de la inflación

09:06 6 de diciembre de 2024

El peso chileno muestra estabilidad relativa, respaldado por datos de inflación que reflejan una notable desaceleración en el incremento de los precios en noviembre. Según cifras del Instituto Nacional de Estadísticas (INE), la inflación mensual (MoM) fue de 0,20%, una significativa reducción respecto al 1% registrado en octubre y ligeramente inferior a las expectativas del mercado, que proyectaban un 0,3%.

Desempeño de la inflación subyacente

La inflación subyacente, que excluye alimentos y energía, presentó un aumento del 0,50% en noviembre, superior al 0,20% del mes anterior y por encima de su promedio histórico de 0,32%. Sin embargo, la tasa de inflación anual descendió al 4,2%, frente al 4,7% de octubre, indicando una moderación en las presiones inflacionarias generales, aunque ciertos sectores continúan experimentando incrementos significativos.

Comience a invertir hoy o pruebe una demo gratuitamente

Hazte Cliente Descarga la app móvil Descarga la app móvil

Impacto del contexto internacional: China y las materias primas

En el escenario global, China, principal socio comercial de Chile, podría implementar en 2025 los recortes más profundos en sus tasas de interés en una década, lo que podría alterar los precios de las materias primas, particularmente del cobre. Esto resulta crucial para la economía chilena, dada la moderada demanda asiática por este mineral, pilar de las exportaciones chilenas.

Influencia de los datos laborales en EE. UU.

Los mercados también observan los datos de empleo en Estados Unidos (NFP), dado su impacto en las decisiones de la Reserva Federal sobre tasas de interés. Estas políticas monetarias influirán en el flujo de capital hacia economías emergentes como Chile, afectando indirectamente al peso chileno frente al dólar.

Comportamiento del peso chileno

El peso chileno abrió la jornada en 969 pesos por dólar, con una leve apreciación impulsada por los datos de inflación. En un rango esperado para el día, podría fluctuar entre 967 y 973 pesos por dólar, reflejando un entorno de cautela en los mercados.

 

Fuente: xStation5. 

Este material ha sido elaborado por XTB. Su contenido tiene fines exclusivamente informativos y no constituye, en ningún caso, una asesoría personalizada ni una recomendación de inversión sobre instrumentos, mercados o estrategias específicas. La información aquí contenida no considera los objetivos, la situación financiera ni el perfil de riesgo de ningún inversionista en particular. Antes de invertir en cualquier instrumento financiero, le recomendamos informarse sobre los riesgos involucrados y verificar si el producto es adecuado para su perfil. El desempeño pasado no garantiza resultados futuros. Toda decisión de inversión basada en este material será responsabilidad exclusiva del inversionista. XTB Agente de Valores SpA no se hace responsable por pérdidas directas o indirectas, incluidos daños patrimoniales o pérdida de beneficios, derivados del uso o confianza depositada en esta información.

Escrito por

Emanoelle Santos

Compartir:
Volver

Únete a más de 1.700.000 de clientes del grupo XTB en todo el mundo

La información y condiciones de esta página aplican únicamente para clientes que abren cuenta con XTB Agente de Valores SpA* a partir del 02 de Julio de 2025. Clientes residentes en Chile que hayan abierto cuenta antes de esa fecha podrían estar sujetos a las condiciones de XTB International Limited
*XTB Agente de Valores SpA se encuentra en el Registro de Agentes de Valores de la CMF bajo el N°216.

XTB Agente de Valores SpA se encuentra en el Registro de Agentes de Valores de la CMF bajo el N°216.