El Producto Interno Bruto (PIB) de México experimentó un crecimiento del 0.2% en el segundo trimestre de 2024 en comparación con el trimestre anterior, según una estimación preliminar. Este incremento quedó por debajo de las expectativas del mercado, que anticipaban una expansión del 0.4%, y muestra una desaceleración respecto al crecimiento del 0.3% registrado en el primer trimestre del año.
El desempeño del PIB se vio afectado por una fuerte contracción en la producción de actividades primarias, que disminuyó un 1.7% frente al crecimiento del 1.7% observado en el primer trimestre. Por otro lado, las actividades terciarias mostraron una desaceleración, creciendo solo un 0.3% en comparación con el 0.6% del trimestre anterior. Sin embargo, las actividades secundarias lograron recuperarse tras dos períodos consecutivos de contracción, registrando un crecimiento del 0.3% frente a una caída del 0.5% en el trimestre previo.
En términos anuales, el PIB de México creció un 2.2% en el segundo trimestre de 2024, superando la expectativa de 2%, aunque no fue suficiente para entusiasmar al mercado.
El dólar se fortaleció frente al peso mexicano. Los recientes datos de inflación para las dos primeras semanas de julio estuvieron en línea con las expectativas (inflación general de 5.61% e inflación subyacente estable). Esto respalda las previsiones de un recorte en las tasas de interés en agosto, lo que presionó al peso mexicano a la baja.
Fuente: xStation 5.
El gráfico muestra que, tras la publicación de los datos, el tipo de cambio alcanzó su suelo de 18.59 y subió hasta su zona de resistencia entre 18.67 y 18.72. Al mismo tiempo, rompió su directriz actual, acercándose a 18.70. Con esto, el precio podría extenderse hasta la siguiente zona de resistencia en 18.80.
Hoy presentan resultados IBM, SAP y Tesla
Menor inflación de lo esperado en Reino Unido 📉
El oro detiene la toma de beneficios
Resumen de materias primas – Petróleo, Oro, Gas Natural, Cacao (21.10.2025)
Este material ha sido elaborado por XTB. Su contenido tiene fines exclusivamente informativos y no constituye, en ningún caso, una asesoría personalizada ni una recomendación de inversión sobre instrumentos, mercados o estrategias específicas. La información aquí contenida no considera los objetivos, la situación financiera ni el perfil de riesgo de ningún inversionista en particular. Antes de invertir en cualquier instrumento financiero, le recomendamos informarse sobre los riesgos involucrados y verificar si el producto es adecuado para su perfil. El desempeño pasado no garantiza resultados futuros. Toda decisión de inversión basada en este material será responsabilidad exclusiva del inversionista. XTB Agente de Valores SpA no se hace responsable por pérdidas directas o indirectas, incluidos daños patrimoniales o pérdida de beneficios, derivados del uso o confianza depositada en esta información.