Imacec Abril 2024: Crecimiento del 3,5% Impulsado por Servicios y Comercio

10:58 3 de junio de 2024

Crecimiento Anual del Imacec

De acuerdo con la información preliminar, el Indicador Mensual de Actividad Económica (Imacec) de abril de 2024 experimentó un crecimiento del 3,5% en comparación con el mismo mes del año anterior. La serie desestacionalizada disminuyó un 0,3% respecto del mes precedente y creció un 2,1% en doce meses. El mes registró tres días hábiles más que abril de 2023.

Comience a invertir hoy o pruebe una demo gratuitamente

Hazte Cliente Descarga la app móvil Descarga la app móvil

Todas las actividades contribuyeron al crecimiento anual del Imacec, destacando el desempeño de los servicios. En tanto, la disminución del Imacec en términos desestacionalizados se explicó por el resultado de la minería y el comercio.

Desempeño del Imacec no Minero

El Imacec no minero presentó un crecimiento anual del 3,5%, mientras que en términos desestacionalizados no registró variación respecto del mes anterior.

Análisis del Imacec por Actividad

1. Producción de Bienes

  • La producción de bienes aumentó un 4,8% en términos anuales, impulsada por todos sus componentes. Destacó el crecimiento de la generación eléctrica y la producción de alimentos en la industria.
  • En la minería, el aumento de la producción de litio fue compensado en parte por la caída en la producción de cobre.
  • En términos desestacionalizados, la producción de bienes presentó una contracción del 0,5% respecto del mes precedente, explicada por el desempeño de la minería que cayó 2,4%. Por su parte, la industria y el resto de bienes crecieron 0,9% y 0,3%, respectivamente.

2. Comercio

  • La actividad comercial presentó un aumento del 6,4% en términos anuales, con un crecimiento generalizado en todas sus agrupaciones. Destacaron las ventas mayoristas, especialmente de alimentos, enseres domésticos y vestuario.
  • En el comercio minorista se registraron mayores ventas en establecimientos especializados de vestuario y equipamiento doméstico.
  • Las cifras desestacionalizadas mostraron una contracción del 1,4% respecto del mes anterior, incidida principalmente por el comercio mayorista.

3. Servicios

  • Los servicios aumentaron un 2,9% en términos anuales, con crecimientos en la mayoría de sus actividades, destacando los servicios personales y el transporte.
  • Las cifras ajustadas por estacionalidad indicaron un crecimiento del 0,2% respecto del mes precedente.

Fuente: INE

Grafico de USDCLP

 

Tras la publicacion del IMACEC, se logra observar que el tipo de cambio intenta terminar con la secuencia de maximos crecientes, continuando con el perfil bajista en el inicio de la semana. Actualmente cotiza  en 913.93, mostrando una tendencia bajista al estar por debajo de las medias móviles de 100 y 200 periodos (906.93 y 931.23 respectivamente). El precio está enfrentando resistencia en 921.21 y soporte en 905.71. El RSI se sitúa en 54.0, indicando una posible consolidación, mientras que el MACD está en terreno negativo pero mostrando una leve recuperación.

Si el precio rompe la resistencia en 921.21, podría dirigirse hacia el siguiente nivel en 932.96. Por el contrario, si el precio cae por debajo del soporte en 905.71, el siguiente objetivo bajista sería 896.32.

Fuente: xStation 5

Este material ha sido elaborado por XTB. Su contenido tiene fines exclusivamente informativos y no constituye, en ningún caso, una asesoría personalizada ni una recomendación de inversión sobre instrumentos, mercados o estrategias específicas. La información aquí contenida no considera los objetivos, la situación financiera ni el perfil de riesgo de ningún inversionista en particular. Antes de invertir en cualquier instrumento financiero, le recomendamos informarse sobre los riesgos involucrados y verificar si el producto es adecuado para su perfil. El desempeño pasado no garantiza resultados futuros. Toda decisión de inversión basada en este material será responsabilidad exclusiva del inversionista. XTB Agente de Valores SpA no se hace responsable por pérdidas directas o indirectas, incluidos daños patrimoniales o pérdida de beneficios, derivados del uso o confianza depositada en esta información.

Compartir:
Volver

Únete a más de 1.700.000 de clientes del grupo XTB en todo el mundo

La información y condiciones de esta página aplican únicamente para clientes que abren cuenta con XTB Agente de Valores SpA* a partir del 02 de Julio de 2025. Clientes residentes en Chile que hayan abierto cuenta antes de esa fecha podrían estar sujetos a las condiciones de XTB International Limited
*XTB Agente de Valores SpA se encuentra en el Registro de Agentes de Valores de la CMF bajo el N°216.

XTB Agente de Valores SpA se encuentra en el Registro de Agentes de Valores de la CMF bajo el N°216.