Transporte y Encomiendas
Aumento en el Envío de Encomiendas Nacionales
El envío de encomiendas a nivel nacional presentó un alza del 7,3% en abril de 2024 en comparación con el mismo período del año anterior. En total, se despacharon 34,358.4 toneladas de encomiendas, reflejando un aumento significativo en el sector.
Comience a invertir hoy o pruebe una demo gratuitamente
Hazte Cliente Descarga la app móvil Descarga la app móvilCrecimiento en el Uso del Metro de Santiago
La empresa Metro de Santiago contabilizó 59.6 millones de pasadas de personas por torniquetes en abril de 2024, lo que representa un incremento interanual del 20,0%.
Variaciones en el Tráfico Vehicular
- Peajes Nacionales: El total de vehículos controlados en plazas de peaje a nivel nacional anotó una variación interanual de -1.4%, totalizando 46.4 millones de pasadas.
- Autopistas Urbanas en la Región Metropolitana: El flujo vehicular controlado en pórticos de autopistas urbanas registró 133.0 millones de pasadas, con un aumento del 3.0% interanualmente.
Desempeño en la Telefonía y el Internet
- Telefonía Móvil Nacional: El tráfico de minutos descendió un 2.9% en comparación con abril de 2023, totalizando 2,786.1 millones de minutos.
- Internet de Conexión Dedicada: El servicio registró 4.5 millones de clientes, con una variación interanual del 1.0%.
Despacho de Documentos
En abril de 2024, se enviaron 14.3 millones de documentos en el país, marcando una variación interanual de -1.5%.
Fuente: INE
Turismo y Alojamiento
Pernoctaciones en Establecimientos Turísticos
Las pernoctaciones de pasajeros en establecimientos de alojamiento turístico en Chile alcanzaron 1,446,983 noches en abril de 2024, lo que implicó un aumento del 1.1% respecto al mismo mes del año anterior.
- Región Metropolitana de Santiago: Registró el mayor nivel de pernoctaciones con 483,730, representando una variación del 22.0%.
- Región de Valparaíso: Anotó 171,084 pernoctaciones, con una disminución del 4.4% respecto a abril de 2023.
Tasa de Ocupación y RevPAR
- Tasa de Ocupación en Habitaciones: A nivel nacional fue del 38.8%, contrayéndose 0.47 puntos porcentuales en doce meses. La mayor tasa de ocupación se registró en la Región Metropolitana de Santiago (64.2%), seguida por la Región de Antofagasta (50.4%).
- RevPAR Nacional: Los establecimientos anotaron un ingreso promedio por habitación disponible de $29,990, aumentando 10.3% en doce meses.
- ADR Nacional: La tarifa promedio diaria fue de $77,369, creciendo 11.7% interanualmente.
Este material ha sido elaborado por XTB. Su contenido tiene fines exclusivamente informativos y no constituye, en ningún caso, una asesoría personalizada ni una recomendación de inversión sobre instrumentos, mercados o estrategias específicas. La información aquí contenida no considera los objetivos, la situación financiera ni el perfil de riesgo de ningún inversionista en particular. Antes de invertir en cualquier instrumento financiero, le recomendamos informarse sobre los riesgos involucrados y verificar si el producto es adecuado para su perfil. El desempeño pasado no garantiza resultados futuros. Toda decisión de inversión basada en este material será responsabilidad exclusiva del inversionista. XTB Agente de Valores SpA no se hace responsable por pérdidas directas o indirectas, incluidos daños patrimoniales o pérdida de beneficios, derivados del uso o confianza depositada en esta información.