Resumen:
- El Gobierno pausa el acuerdo de salida después de derrota en la votación del calendario
- Se espera que la UE ofrezca una extensión
- El GBP cae pero la venta sigue contenida
Las votaciones de ayer en el parlamento del Reino Unido estuvieron más o menos en línea con el pronóstico esperado, ya que Boris Johnson consiguió su primera victoria en la Cámara de los Comunes cuando los parlamentarios respaldaron su acuerdo de Brexit. Sin embargo, cualquier alegría para el primer ministro fue efímera ya que el hecho de no aprobar la moción del programa ha descartado efectivamente las posibilidades de cumplir su promesa de "hacer o morir" para aplicar el Brexit antes del 31 de octubre.
Comience a invertir hoy o pruebe una demo gratuitamente
Hazte Cliente Descarga la app móvil Descarga la app móvilLa semana pasada ha sido bastante mixta para la libra en general, con la mayor caída frente a las monedas antipodeanas. GBP se ha revertido al comprobar que el optimismo del acuerdo de Boris no saldría adelante, pero la moneda aún no está muy lejos de los picos recientes. Fuente: xStation
El fracaso en la segunda votación de ayer significa que el camino del proyecto de ley ahora se ha detenido, entrando en un limbo. Ahora depende de la UE decidir si ofrecer una extensión y por cuánto tiempo, y Donald Tusk ha perdido poco tiempo en sugerir una ampliación de 3 meses que movería la fecha límite al 31 de enero, pero también permitiría una salida más temprana si el Acuerdo de Salida se ratifica. Se ha sugerido que los miembros de la EU27 podrían no respaldar tal movimiento, con el presidente francés Macron en contra de la extensión, pero en general esto sigue siendo improbable y el caso base ahora se convierte en una extensión.
El banco de inversión estadounidense JP Morgan ha afirmado que si se le ofrece una extensión al Primer Ministro Johnson, probablemente lograría aprobar su Proyecto de Ley. Sin embargo, esto puede ser un poco presuntuoso, ya que existe una alta posibilidad de que recibiera apoyo adicional anoche debido a la creencia de varios votantes indecisos que hicieron que la moción del programa no se aprobase y, por lo tanto, podrían permitirse respaldarla bajo la premisa de que sí lo harán.
Unas elecciones generales parecen una solución del estancamiento actual, y aunque la Ley del Parlamento de Término Fijo requiere la aprobación de una mayoría de dos tercios, un voto de no confianza necesitaría solo una mayoría simple y parece lo más probable.
La libra, a la baja en respuesta a los últimos eventos, mantiene la venta bastante contenida y con las perspectivas de que no haya un acuerdo, mantiene la posibilidad baja de un recorte fuerte la menos por el momento.
El GBPUSD puede haber recortado a corto plazo, según la nube H1 Ichimoku. Fibo ofrece niveles potenciales a observar si las caídas continúan con el 23.6% en 1.2825 y la región de 38.2-41.4% que abarca 1.2683-1.2709. En cuanto a la resistencia, la nube en sí misma alrededor de 1.2935 y los máximos recientes de 1.3012 son niveles a tener en cuenta. Fuente: xStation
Este material ha sido elaborado por XTB. Su contenido tiene fines exclusivamente informativos y no constituye, en ningún caso, una asesoría personalizada ni una recomendación de inversión sobre instrumentos, mercados o estrategias específicas. La información aquí contenida no considera los objetivos, la situación financiera ni el perfil de riesgo de ningún inversionista en particular. Antes de invertir en cualquier instrumento financiero, le recomendamos informarse sobre los riesgos involucrados y verificar si el producto es adecuado para su perfil. El desempeño pasado no garantiza resultados futuros. Toda decisión de inversión basada en este material será responsabilidad exclusiva del inversionista. XTB Agente de Valores SpA no se hace responsable por pérdidas directas o indirectas, incluidos daños patrimoniales o pérdida de beneficios, derivados del uso o confianza depositada en esta información.