Los activos a vigilar la próxima semana (05.02.2021)

14:25 5 de febrero de 2021

Los mercados se recuperan de las recientes caídas y se dirigen hacia nuevos máximos históricos. El frenesí especulativo de inversores minoristas se ha apagado, reenfocándose de nuevo los mercados en aspectos como el paquete de estímulos de EEUU. Mientras la pandemia global está lejos de llegar a su fin, a los mercados lo anterior parece no preocuparles.

USDJPY

Comience a invertir hoy o pruebe una demo gratuitamente

Hazte Cliente Descarga la app móvil Descarga la app móvil

El USD se ha visto inmerso en un proceso de recuperación durante el mes de enero. La Fed ha rechazado la idea de que el programa de compra de deuda se estreche en el corto plazo, y el estrés por parte de bancos centrales en cuanto a los objetivos aumenta. No obstante, la presión inflacionista comienza a dibujarse sobre la economía americana. La última lectura de IPC (enero) será publicada el proximo miércoles a las 14:30h (GMT+1). El consenso de mercado apunta a una aceleración desde el 1.4 hasta el 1.5% interanual. Mientras el crecimiento de precios continúa bajo los límites marcados por la Fed, el continuado repunte podría revivir las discusiones acerca de ajustes monetarios.

US500

Los índices US500 y US100 han alcanzado nuevos récords esta semana, al disiparse la incertidumbre y acentuarse el afán especulativo de los minoristas. Los estímulos económicos en EEUU continúan acaparando la atención, ya que es cuestión de tiempo que se haga oficial ese paquete de ayudas cifrado en más de 1 trillón de USD. Las preguntas continúan siendo ¿Cuál será el próximo catalizador de los mercados? ¿Se espera que vuelva el clásico "comprar con el rumor, vender con la noticia" en caso de no darse dicho catalizador?

DE30

El índiceDE30 ha roto hoy al alza la frontera de los 14000 puntos, cerrando una semana de rally continuado. Los inversores han dejado atrás el coronavirus, y se enfocan ahora en el potencial crecimiento de la economía tras el paso de la pandemia. Mientras tanto, se espera que la canciller alemana Angela Merkel se reúna con los líderes de Estado el próximo miércoles, con objeto de elongar las restricciones a causa del coronavirus. ¿Continuarán los inversores ignorando las malas noticias en caso de que esta reunión concluya con un alargamiento de las restricciones, o reaccionarán los mercados al hecho de que la pandemia aún permanecerá presente ante los retrasos en el plan de vacunación?

Este material ha sido elaborado por XTB. Su contenido tiene fines exclusivamente informativos y no constituye, en ningún caso, una asesoría personalizada ni una recomendación de inversión sobre instrumentos, mercados o estrategias específicas. La información aquí contenida no considera los objetivos, la situación financiera ni el perfil de riesgo de ningún inversionista en particular. Antes de invertir en cualquier instrumento financiero, le recomendamos informarse sobre los riesgos involucrados y verificar si el producto es adecuado para su perfil. El desempeño pasado no garantiza resultados futuros. Toda decisión de inversión basada en este material será responsabilidad exclusiva del inversionista. XTB Agente de Valores SpA no se hace responsable por pérdidas directas o indirectas, incluidos daños patrimoniales o pérdida de beneficios, derivados del uso o confianza depositada en esta información.

Compartir:
Volver

Únete a más de 1.700.000 de clientes del grupo XTB en todo el mundo

La información y condiciones de esta página aplican únicamente para clientes que abren cuenta con XTB Agente de Valores SpA* a partir del 02 de Julio de 2025. Clientes residentes en Chile que hayan abierto cuenta antes de esa fecha podrían estar sujetos a las condiciones de XTB International Limited
*XTB Agente de Valores SpA se encuentra en el Registro de Agentes de Valores de la CMF bajo el N°216.

XTB Agente de Valores SpA se encuentra en el Registro de Agentes de Valores de la CMF bajo el N°216.