El peso chileno inició la jornada con un desempeño positivo frente al dólar estadounidense, impulsado por la debilidad global del dólar y el repunte de los precios del cobre, principal exportación de Chile. En este contexto, el par USDCLP se ubica en torno a los 971 pesos, con espacio para extender el retroceso hacia la zona de 966–967, identificada como nivel de soporte clave en el análisis técnico.

Factores internacionales
El escenario externo continúa siendo determinante para la cotización del USDCLP:
Comience a invertir hoy o pruebe una demo gratuitamente
Hazte Cliente Descarga la app móvil Descarga la app móvil-
Dólar bajo presión global: la divisa estadounidense mantiene una tendencia bajista, presionada por declaraciones del presidente Donald Trump sobre llevar la disputa arancelaria a la Corte Suprema.

-
Escepticismo en los mercados: los inversionistas dudan de que un eventual fallo judicial altere de manera significativa la política comercial de Washington.
-
Atención en datos laborales: la publicación de la encuesta JOLTS en Estados Unidos será clave para evaluar la dinámica del mercado laboral, indicador que podría influir en las expectativas de política monetaria de la Reserva Federal.
Escenario local
El frente interno favorece al peso chileno gracias a factores vinculados al cobre y a la estabilidad macroeconómica:
-
Repunte del cobre: en la Bolsa de Metales de Londres, el cobre muestra una recuperación, lo que fortalece la moneda local al mejorar la percepción sobre los ingresos externos de Chile.
-
Demanda desde China: datos de actividad económica en el gigante asiático revelan resiliencia, lo que respalda la demanda del metal rojo y refuerza la estabilidad en el mercado de materias primas.
-
Perspectiva económica estable: la macroeconomía chilena mantiene una trayectoria estable, consolidando un entorno atractivo para la moneda nacional.
Aspecto técnico del USDCLP

Desde el punto de vista técnico, el USDCLP muestra señales mixtas que confirman un escenario de corrección:
-
Canal ascendente: en el gráfico horario, el par se mantiene dentro de un canal alcista, pero con señales de debilidad tras el rechazo en la parte alta del rango en 975 pesos.
-
Soportes y resistencias: el soporte inmediato se ubica en 966–967, mientras que la resistencia relevante permanece en los 975 pesos.
-
Indicadores de momentum: tanto el MACD como el ADX reflejan un debilitamiento de la presión compradora en el corto plazo, lo que abre la puerta a nuevas caídas.
El peso chileno se ve beneficiado por un doble impulso: la recuperación del cobre y la debilidad global del dólar. En el corto plazo, el par USDCLP tiene espacio para retroceder hacia la zona de 966–967, siempre que no surja un nuevo catalizador alcista desde Estados Unidos.
Para los inversionistas y operadores del mercado cambiario, este escenario refuerza la importancia de monitorear tanto los datos macroeconómicos internacionales como el comportamiento del cobre, determinantes para la trayectoria de la divisa chilena.
Este material ha sido elaborado por XTB. Su contenido tiene fines exclusivamente informativos y no constituye, en ningún caso, una asesoría personalizada ni una recomendación de inversión sobre instrumentos, mercados o estrategias específicas. La información aquí contenida no considera los objetivos, la situación financiera ni el perfil de riesgo de ningún inversionista en particular. Antes de invertir en cualquier instrumento financiero, le recomendamos informarse sobre los riesgos involucrados y verificar si el producto es adecuado para su perfil. El desempeño pasado no garantiza resultados futuros. Toda decisión de inversión basada en este material será responsabilidad exclusiva del inversionista. XTB Agente de Valores SpA no se hace responsable por pérdidas directas o indirectas, incluidos daños patrimoniales o pérdida de beneficios, derivados del uso o confianza depositada en esta información.