- Los precios del petróleo suben ante la esperanza de una mejora en las relaciones comerciales entre Estados Unidos y China
- Otro factor es el alivio de las tensiones en Oriente Medio.
- Los precios del petróleo suben ante la esperanza de una mejora en las relaciones comerciales entre Estados Unidos y China
- Otro factor es el alivio de las tensiones en Oriente Medio.
El precio del petróleo sube impulsado por la posible relajación de las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China, así como por una mejora en la situación geopolítica en Oriente Medio.
Recientemente, el mercado petrolero ha experimentado una volatilidad significativa, causada por las tensiones entre las dos mayores economías del mundo, Estados Unidos y China, que también son los mayores consumidores de este producto. La escalada de la disputa comercial afectó negativamente a la demanda mundial de energía, lo que provocó una caída de los precios. Sin embargo, las recientes declaraciones del presidente estadounidense, Donald Trump, expresando su disposición a reunirse con el líder chino, Xi Jinping, contribuyeron a un aumento en los precios del petróleo. El barril de crudo Brent sube un 1,8%, hasta los 63,80 dólares por barril, mientras que el barril de West Texas crece un 2%, superando los 60 dólares por barril.
A esto se suma que la situación en Oriente Medio ha comenzado a estabilizarse. La visita del presidente Trump a Israel adquirió especial relevancia a la luz del reciente acuerdo de alto el fuego entre Israel y Hamás. Trump anunció el fin de los combates y prometió organizar una cumbre de paz en Egipto para poner fin definitivamente al conflicto en la Franja de Gaza. Esta calma ha aliviado las preocupaciones sobre la estabilidad del suministro de petróleo de esta importante región, que recientemente había generado una importante inestabilidad en los mercados de materias primas energéticas.
Precio del petróleo West Texas

Fuente : Plataforma de XTB
Los índices reducen beneficios tras los comentarios de Bessent 🎙️
Francia al borde del abismo
Los mercados europeos se recuperan de la corrección
Aumenta el ritmo de las exportaciones chinas 🔎
Este material ha sido elaborado por XTB. Su contenido tiene fines exclusivamente informativos y no constituye, en ningún caso, una asesoría personalizada ni una recomendación de inversión sobre instrumentos, mercados o estrategias específicas. La información aquí contenida no considera los objetivos, la situación financiera ni el perfil de riesgo de ningún inversionista en particular. Antes de invertir en cualquier instrumento financiero, le recomendamos informarse sobre los riesgos involucrados y verificar si el producto es adecuado para su perfil. El desempeño pasado no garantiza resultados futuros. Toda decisión de inversión basada en este material será responsabilidad exclusiva del inversionista. XTB Agente de Valores SpA no se hace responsable por pérdidas directas o indirectas, incluidos daños patrimoniales o pérdida de beneficios, derivados del uso o confianza depositada en esta información.