¡La próxima semana estará llena de publicaciones y eventos macroeconómicos! Además de eso, otros bancos centrales cruciales como la Fed, el BoE, el SNB y el BoJ publicarán sus decisiones sobre política monetaria. Podríamos notar un aumento en la volatilidad del mercado, por lo que puedes esperar ver aún más en los próximos días debido al número de eventos clave del mercado. Muchos mercados experimentarán movimientos considerables esta semana, pero en nuestra opinión, mercados como ORO, GBP/USD y S&P500 merecen una mirada.
ORO
Comience a invertir hoy o pruebe una demo gratuitamente
Hazte Cliente Descarga la app móvil Descarga la app móvilLa próxima semana será extremadamente interesante para los inversores debido a las decisiones sobre los tipos de interés de los bancos centrales clave. Para el mercado del oro, la Fed y el BoJ serán cruciales. Se espera que la Fed mantenga los tipos de interés el miércoles, lo que en teoría debería ser favorable para el oro. El BCE subió los tipos de interés, pero señaló el fin del ciclo de subidas. Además, el BoJ también tomará una decisión el viernes. El mercado no espera ningún cambio, pero Ueda indicó en una reciente entrevista que una salida de los tipos de interés negativos puede ser justificada para finales de este año. Un BoJ hawkish podría significar caídas en el USD/JPY. Un dólar más débil también podría significar una recuperación en el oro.
S&P500
El índice S&P500 se encuentra en una interesante estructura técnica que podría indicar simultáneamente una tendencia alcista o bajista a medio plazo. La sesión del miércoles y la decisión de la Fed nos traerán la publicación del último gráfico de puntos, que indicará la actitud de la Fed hacia las condiciones económicas actuales. Las proyecciones revisadas de los banqueros para el camino del endurecimiento monetario podrían resultar ser un factor clave para el rendimiento futuro de los índices de acciones de EE.UU. a medio plazo.
GBP/USD
La Fed no es el único banco que tomará una decisión sobre los tipos de interés. El jueves, esperamos la decisión del BoE, que parece ser un rompecabezas más grande que la decisión del FOMC. La situación en el Reino Unido es difícil, con los banqueros allí enfrentando enormes presiones salariales, lo cual es un factor proinflacionario importante. Por otro lado, los datos del PIB apuntan a una desaceleración adicional de la economía. Los mercados están valorando una probabilidad cercana al 69% de que el BoE eleve los tipos en 25 puntos básicos, pero los votos de los economistas están algo divididos en este punto. Una cosa es segura, la decisión en sí podría aumentar significativamente la volatilidad del par GBP/USD el jueves.
Este material ha sido elaborado por XTB. Su contenido tiene fines exclusivamente informativos y no constituye, en ningún caso, una asesoría personalizada ni una recomendación de inversión sobre instrumentos, mercados o estrategias específicas. La información aquí contenida no considera los objetivos, la situación financiera ni el perfil de riesgo de ningún inversionista en particular. Antes de invertir en cualquier instrumento financiero, le recomendamos informarse sobre los riesgos involucrados y verificar si el producto es adecuado para su perfil. El desempeño pasado no garantiza resultados futuros. Toda decisión de inversión basada en este material será responsabilidad exclusiva del inversionista. XTB Agente de Valores SpA no se hace responsable por pérdidas directas o indirectas, incluidos daños patrimoniales o pérdida de beneficios, derivados del uso o confianza depositada en esta información.