El mercado en pausa: tecnológicas al alza, pero cautela frente a la FED
Los principales índices bursátiles de EE. UU. abren la sesión del miércoles con un sentimiento moderadamente neutral. Los futuros sobre el S&P 500 y el Nasdaq muestran ligeras caídas. El mercado se encuentra actualmente en modo de espera, con los inversores actuando con cautela de cara a las próximas sesiones, ya que tanto los datos macroeconómicos como las señales de la Reserva Federal (FED) serán cruciales.

El optimismo se ve apoyado en parte por los mejores datos de vivienda de lo esperado. Los inicios de construcción en julio aumentaron un 5,2% mensual, lo que sugiere una actividad sostenida en el sector de la construcción.
Comience a invertir hoy o pruebe una demo gratuitamente
Hazte Cliente Descarga la app móvil Descarga la app móvilExpectativas por resultados minoristas y el consumo en EE. UU.
Los inversores se preparan también para la publicación de los resultados trimestrales de las principales cadenas minoristas de EE. UU., como Walmart, Target y Home Depot. Estos datos serán importantes para evaluar la salud del consumidor estadounidense, que representa casi el 70% del PIB total de EE. UU. El tono y las perspectivas de estos informes podrían influir en la dirección futura de los índices bursátiles.
La mirada puesta en Jackson Hole y Jerome Powell
Además, la atención creciente se centra en el simposio de Jackson Hole, programado para finales de esta semana. Allí, Jerome Powell y otros funcionarios del banco central podrían esbozar el marco de la política monetaria futura. La atención especial estará puesta en cualquier señal sobre un “aterrizaje suave” de la economía estadounidense y el enfoque de la FED respecto a las tasas de interés en un contexto de inflación en enfriamiento y datos mixtos del mercado laboral.

En este entorno, la actividad de los inversores podría mantenerse limitada hasta que haya mayor claridad sobre las perspectivas económicas y de política monetaria.
Análisis técnico: Nasdaq 100 (intervalo H1)
Al inicio de la sesión del martes, los futuros del US100 profundizaron las caídas, continuando la corrección que comenzó la semana pasada. Tras intentos fallidos de regresar a la tendencia alcista, el precio perforó las medias móviles de corto plazo, que previamente habían actuado como resistencia. Su configuración actual sugiere una continuación de la tendencia bajista.
Fuente: xStation5
Noticias corporativas
Intel (INTC.US)
Las acciones de Intel suben 7% tras el anuncio de que SoftBank Group acordó comprar 2.000 millones de dólares en títulos de la compañía. Este respaldo de un inversor estratégico podría influir positivamente en la confianza del mercado hacia Intel y en sus perspectivas de crecimiento a largo plazo. Intel es uno de los fabricantes de semiconductores más grandes del mundo y un proveedor clave de procesadores para ordenadores personales, servidores y el creciente mercado de inteligencia artificial.
Fuente: xStation5
Palo Alto Networks (PANW.US)
Las acciones de Palo Alto Networks ganan 6% tras presentar resultados trimestrales mejores de lo esperado y mejorar su previsión financiera para 2026. Los ingresos y el beneficio por acción superaron el consenso del mercado, lo que impulsó el sentimiento de los inversores. La compañía también planea adquirir CyberArk por aproximadamente 25.000 millones de dólares, lo que podría reforzar su posición como líder en ciberseguridad en red y en la nube. Palo Alto es uno de los principales proveedores mundiales de servicios de seguridad en red y en la nube.
Fuente: xStation5
Iovance (IOVA.US)
Las acciones de Iovance suben 6% después de que el regulador sanitario de Canadá aprobara su primer medicamento basado en terapia celular para el tratamiento del melanoma avanzado. Este es un paso importante en la expansión internacional de la empresa y podría impulsar mayores ingresos provenientes de mercados fuera de EE. UU. Iovance es una biotecnológica especializada en terapias inmunológicas contra el cáncer.
Fuente: xStation5
Home Depot (HD.US)
Las acciones de Home Depot suben más de 3% a pesar de unos resultados del segundo trimestre ligeramente por debajo de lo esperado — el beneficio ajustado por acción (EPS) fue de $4,68 (frente a $4,72 previstos), mientras que los ingresos alcanzaron $45.280 millones (frente a $45.410 millones estimados).
Fuente: xStation5
________
📈 ¡Únete a nuestro grupo exclusivo para Traders! Noticias y análisis en tiempo real en tu WhatsApp. Acceda aquí:
"Este material ha sido elaborado por XTB. Su contenido tiene fines exclusivamente informativos y no constituye, en ningún caso, una asesoría personalizada ni una recomendación de inversión sobre instrumentos, mercados o estrategias específicas. La información aquí contenida no considera los objetivos, la situación financiera ni el perfil de riesgo de ningún inversionista en particular. Antes de invertir en cualquier instrumento financiero, le recomendamos informarse sobre los riesgos involucrados y verificar si el producto es adecuado para su perfil. El desempeño pasado no garantiza resultados futuros. Toda decisión de inversión basada en este material será responsabilidad exclusiva del inversionista. XTB Agente de Valores SpA no se hace responsable por pérdidas directas o indirectas, incluidos daños patrimoniales o pérdida de beneficios, derivados del uso o confianza depositada en esta información. "