- Los mercados de Asia-Pacífico continúan la tendencia bajista de Wall Street, con las mayores caídas en Japón y Corea del Sur.
- China y Hong Kong experimentan cambios mínimos gracias a la reducción de aranceles y el apoyo del Banco Popular de China.
- Los mercados de Asia-Pacífico continúan la tendencia bajista de Wall Street, con las mayores caídas en Japón y Corea del Sur.
- China y Hong Kong experimentan cambios mínimos gracias a la reducción de aranceles y el apoyo del Banco Popular de China.
Los mercados estadounidenses registraron importantes caídas en el día de ayer, con el sector de tecnología bajo la mayor presión. El Nasdaq 100 cayó un 2% y el S&P 500 un 1,17%. Las empresas de semiconductores se debilitaron especialmente, con descensos de hasta el 3,7%. Los inversores recogen beneficios ante la preocupación por una corrección tras un período prolongado de subidas.
En el tercer trimestre de 2025, AMD superó las expectativas del mercado, registrando ingresos récord de 9.250 millones de dólares, impulsados por los segmentos de "Clientes" y "Juegos". Las previsiones para el cuarto trimestre apuntan a un mayor crecimiento, hasta alcanzar entre 9.300 y 9.900 millones de dólares. La compañía está incrementando sus inversiones en I+D y asegurando importantes pedidos relacionados con la IA, lo que demuestra que su estrategia está generando ingresos reales, a pesar de un ligero descenso en el margen bruto.
Índices de Asia-Pacífico
En la región Asia-Pacífico se ha producido una venta generalizada de acciones, continuando la tendencia bajista de Wall Street. Los inversores reaccionan ante la creciente preocupación por la sobrevaloración de las acciones tecnológicas y una posible desaceleración económica. Las actas de la reunión de septiembre del Banco de Japón confirman un enfoque prudente en la normalización de la política monetaria.
El país nipón sufre notables descensos, con el Nikkei 225 cayendo un 2,3% y el Topix registrando su peor sesión en más de seis meses. Las empresas tecnológicas lideraron las correcciones, y la presión vendedora se extendió a los fabricantes de semiconductores. En Corea del Sur, el índice KOSPI corrige un 2,85%, principalmente debido a las fuertes caídas de Samsung y SK Hynix, lo que provocó una breve suspensión de la negociación de futuros.
En Hong Kong, el índice Hang Seng baja un 0,28%, mientras que el Shanghai Composite de China se mantiene ligeramente positivo (+0,05%). En Australia, el S&P/ASX 200 cae un 0,24%, siguiendo la tendencia global de aversión al riesgo y la menor demanda de activos tecnológicos.
El primer ministro chino, Li Qiang, advirtió que el creciente proteccionismo y las medidas comerciales unilaterales están perturbando el orden económico mundial, e hizo un llamado a la cooperación y a la defensa del libre comercio ante la desaceleración del crecimiento. Al mismo tiempo, China suspendió durante un año los aranceles del 24% a los productos estadounidenses, manteniendo los del 10%, lo que contribuye a limitar las pérdidas en el mercado bursátil y a moderar la apreciación del yen.
En China, el PMI de servicios cayó a 52,6 en octubre, su nivel más bajo en tres meses, debido a la contracción de los pedidos de exportación y la disminución del empleo. Mientras tanto, el Banco Popular de China fijó el tipo de cambio de referencia del yuan en 7,0901 por dólar, ligeramente superior al esperado (7,1336), lo que indica un modesto apoyo a la moneda china.
Otros mercados
Canadá elevó sus previsiones de déficit y redujo sus proyecciones de crecimiento para este año. El dólar se fortalece frente a la mayoría de las principales divisas, destacando el incremento de 9 décimas frente a la libra esterlina. Los precios del cobre han caído por quinto día consecutivo en los mercados globales.
El mercado de criptomonedas fluctúa bajo presión bajista, con el Bitcoin hundiéndose hasta la cota de 101.600 dólares. Ethereum también experimenta una corrección significativa, cayendo con fuerza y cotizando en torno a los 3.300 dólares. Estas caídas forman parte de una corrección generalizada de los activos bursátiles, impulsada por la preocupación ante el aumento de los riesgos del mercado y la recogida de beneficios.
Hoy se publica el informe de empleo privado ADP en EE. UU.
Resumen Diario – Venta Global: Caídas en Acciones y Criptomonedas
¡El mercado cripto bajo presión! 🔽
Avance del tercer trimestre de Arista Networks: ¿Qué podemos esperar?
Este material ha sido elaborado por XTB. Su contenido tiene fines exclusivamente informativos y no constituye, en ningún caso, una asesoría personalizada ni una recomendación de inversión sobre instrumentos, mercados o estrategias específicas. La información aquí contenida no considera los objetivos, la situación financiera ni el perfil de riesgo de ningún inversionista en particular. Antes de invertir en cualquier instrumento financiero, le recomendamos informarse sobre los riesgos involucrados y verificar si el producto es adecuado para su perfil. El desempeño pasado no garantiza resultados futuros. Toda decisión de inversión basada en este material será responsabilidad exclusiva del inversionista. XTB Agente de Valores SpA no se hace responsable por pérdidas directas o indirectas, incluidos daños patrimoniales o pérdida de beneficios, derivados del uso o confianza depositada en esta información.