Dólar en Chile hoy 01 de Octubre: el peso chileno toma impulso pese a la incertidumbre

10:58 1 de octubre de 2025

Panorama general

El dólar en Chile comenzó la jornada a la baja, presionado por la debilidad generalizada del dólar estadounidense, tras el anuncio del cierre temporal del gobierno federal en EE. UU.. Esta situación ha elevado la incertidumbre en los mercados financieros, especialmente por el posible retraso en la publicación de indicadores clave como las nóminas no agrícolas y la tasa de desempleo, originalmente programadas para el viernes. La ausencia de estos datos intensifica la volatilidad y dificulta la toma de decisiones de los inversionistas respecto al rumbo monetario de la Fed, lo que reduce el atractivo del dólar a nivel global.

 

En este contexto, el peso chileno se ha apreciado, beneficiándose de este entorno externo adverso para el dólar, a pesar de que las cifras locales muestran un crecimiento económico interno todavía débil. Para reforzar tus bases, revisa la guía de Análisis Técnico | XTB y el resumen de Forex – Definiciones en XTB Formación. Además, puedes seguir el pulso del mercado en Análisis de Mercado.

Comience a invertir hoy o pruebe una demo gratuitamente

Hazte Cliente Descarga la app móvil Descarga la app móvil

Contexto local

El último IMACEC reportó un crecimiento interanual del 0,5%, cifra que sugiere una desaceleración moderada, aunque con señales de mejora en sectores clave como el comercio y los servicios.

Este desempeño permite anticipar una mayor estabilidad cambiaria en el corto plazo, al menos durante la sesión actual.

Bajo estas condiciones, se espera que el tipo de cambio fluctúe en un rango acotado entre los 956 y 960 pesos, manteniendo una dinámica de equilibrio entre presiones externas e internas. Si buscas profundizar en herramientas para operar con mayor criterio durante episodios de volatilidad, consulta Gestión del Riesgo | XTB y Correlación de Divisas.

Análisis técnico del tipo de cambio (gráfico M15)

 

Fuente: xStation 5
El gráfico de 15 minutos del tipo de cambio revela una estructura técnica compleja, caracterizada por retrocesos y proyecciones de Fibonacci que delimitan claramente los niveles clave de soporte y resistencia. Revisa cómo aplicar estos conceptos en Los retrocesos de Fibonacci | XTB .

Niveles técnicos relevantes:
Zona de soporte inmediato: 954,00 – 956,00 pesos (rectángulo rojo). Este nivel coincide con el 50% del retroceso de Fibonacci desde el último impulso alcista y podría actuar como piso técnico en el corto plazo.
Soporte de mayor relevancia: 946,70 – 948,00 pesos, asociado al mínimo local previo y al 100% de retroceso del movimiento bajista anterior.
Resistencia clave: 960,46 (nivel 127% Fibonacci extendido), seguida por 964,24 y 968,38 (extensiones 161,8% y 200%).

Otros elementos técnicos:
• El MACD muestra una señal bajista, con cruce descendente de medias y barras del histograma en territorio negativo, lo que sugiere que la corrección a la baja podría continuar en el corto plazo.
• Se observa una divergencia bajista en los máximos recientes, lo que refuerza la posibilidad de una pausa o retroceso antes de retomar el impulso alcista.

El tipo de cambio permanece presionado por factores externos, especialmente la incertidumbre en EE. UU. relacionada con el cierre de gobierno. A nivel local, la estabilización de algunos sectores económicos contribuye a una mayor resiliencia del peso chileno. Desde la perspectiva técnica, el par enfrenta una corrección que podría profundizarse si se rompe el soporte de los 954 pesos, mientras que una recuperación hacia los 960 encontraría una resistencia significativa.

Sesgo intradía: Neutral-bajista mientras el par no supere 960,46 con convicción.
Niveles a vigilar: Soporte en 954 y 946,7 – Resistencia en 960 y 964.

Recursos recomendados para mejorar tu estrategia
• Formación: XTB Formación — Curso base de Análisis Técnico, MACD, Retrocesos de Fibonacci, Cómo operar en Forex y Gestión del Riesgo.
• Seguimiento del mercado: Análisis de Mercado para estar al día con el dólar en Chile, la volatilidad y los principales eventos macro que impactan el tipo de cambio.

Si necesitas una versión resumida para redes sociales (LinkedIn/X) o un gráfico con los niveles destacados, pídemelo y te lo preparo de inmediato.

Este material ha sido elaborado por XTB. Su contenido tiene fines exclusivamente informativos y no constituye, en ningún caso, una asesoría personalizada ni una recomendación de inversión sobre instrumentos, mercados o estrategias específicas. La información aquí contenida no considera los objetivos, la situación financiera ni el perfil de riesgo de ningún inversionista en particular. Antes de invertir en cualquier instrumento financiero, le recomendamos informarse sobre los riesgos involucrados y verificar si el producto es adecuado para su perfil. El desempeño pasado no garantiza resultados futuros. Toda decisión de inversión basada en este material será responsabilidad exclusiva del inversionista. XTB Agente de Valores SpA no se hace responsable por pérdidas directas o indirectas, incluidos daños patrimoniales o pérdida de beneficios, derivados del uso o confianza depositada en esta información.

Escrito por

Gonzalo Muñoz

Compartir:
Volver

Únete a más de 1.700.000 de clientes del grupo XTB en todo el mundo

La información y condiciones de esta página aplican únicamente para clientes que abren cuenta con XTB Agente de Valores SpA* a partir del 02 de Julio de 2025. Clientes residentes en Chile que hayan abierto cuenta antes de esa fecha podrían estar sujetos a las condiciones de XTB International Limited
*XTB Agente de Valores SpA se encuentra en el Registro de Agentes de Valores de la CMF bajo el N°216.

XTB Agente de Valores SpA se encuentra en el Registro de Agentes de Valores de la CMF bajo el N°216.